El exdirector del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap), Francisco Castillo Montemayor, exigió al gobernador Miguel Barbosa Huerta que se inicien investigaciones contra exfuncionarios administrativos, ministeriales y judiciales que iniciaron una persecución política contra personas de la sociedad civil, principalmente durante el morenovallismo.
Te podría interesar
Acompañado del Comité para la Libertad de los Presos Políticos y contra la Represión Social de Puebla, Castillo Montemayor recordó que desde el 2011, tras hacer una crítica a la destrucción del parque estatal Flor del Bosque, fue acusado del delito de peculado, aunque posteriormente fue absuelto.
Expuso que fue vejado públicamente, señalado a nivel nacional de ser un servidor público corrupto y enviado a prisión. Posteriormente le fincaron arraigo domiciliario por más de un año y luego se comprobó que no cometió ningún delito.
Por tal motivo, entre las peticiones al mandatario estatal de Morena se encuentran el garantizar que los representantes de instituciones de justicia cuenten con un aval ético en su desempeño, que se ofrezcan disculpas públicas a todos los perseguidos, presos políticos y agraviados, así como resarcir el daño económico que ocasionaron a cada una de las víctimas.
El equipo de activistas reprochó que luego de que Francisco Castillo Montemayor presentó una denuncia contra exfuncionarios que realizaron su detención y encarcelamiento de forma arbitraria, con el gobierno del estado actual y la Fiscalía de Puebla, resolvieron el pasado 25 de abril que no existió un delito.
“El señor Castillo Montemayor fue acusado falsamente y enviado a prisión por un año dos meses y, según sostiene la Fiscalía, en ello no hay ningún delito; lo cual es una decisión que nos alarma sobremanera por las implicaciones sociales que pudiera llegar a tener en agravio de otros ciudadanos”, denunció el Comité para la Libertad de los Presos Políticos y contra la Represión Social de Puebla
En cuanto a la propuesta del Soapap de incrementar el costo del agua, el exfuncionario dijo que es un "error" ajustar las tarifas, pues considera que podría causar que la gente deje de pagar por el servicio.