El director general del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap), Gustavo Gaytán Alcaraz, aclaró que el ajuste a las tarifas que propuso al Congreso del Estado es menor al 8%, y se trata de una necesidad pues el último incremento fue en 2018.
Te podría interesar
Destacó que para colonias vulnerables se prevé que el aumento tarifario sea del 4%, mientras que para colonias o fraccionamientos con mejores condiciones (estratos 4, 5 y 6), la industria y comercio será del 7.6%.
Refirió que el Soapap tiene una cobertura del 70% en la capital de Puebla, en Cuautlancingo del 40%, en San Andrés Cholula del 30%, en Santa Clara Ocoyucan del 31% y en Amozoc y San Pedro Cholula del 2%.
Esto significa que presta el servicio a un total de 507 mil 204 usuarios (476 mil 652 domésticos y 30 mil 552 no domésticos).
La mañana de este viernes, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, indicó que su administración vigilará que las tarifas sean mínimas, a fin de no afectar el bolsillo de los poblanos.
La propuesta será analizada por el Congreso del Estado y ahí se definirá si se autoriza el incremento.