Jueves 11 de Enero de  2024
CORRALÓN Y SANCIÓN ECONÓMICA

En Puebla, automovilistas quitan placas para evitar multas de parquímetros; advierten sanciones

El presidente de la Cámara de Comercio, Marco Antonio Prósperi, consideró que debió extenderse el periodo de adaptación al programa

Automovilistas quitan placas para evitar multas de parquímetros.
Escrito en PUEBLA el

Autoridades del Ayuntamiento de Puebla han detectado que algunos automovilistas buscan evitar las multas de los parquímetros quitando las placas de sus vehículos, acción que amerita una multa económica de mil 443 pesos y el traslado al corralón.

Un primer usuario ya fue sancionado por el Ayuntamiento y llevado su vehículo al corralón, luego de ocupar un cajón del programa Estacionamiento Rotativo sin contar con placas ni registrarlas en el sistema para el respectivo pago.

El gerente del Municipio de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, sostuvo que el estacionarse y retirar las placas para no pagar por el uso de los cajones de estacionamiento, ha sido una conducta recurrente de algunos comerciantes del Centro Histórico. Sin embargo, aclaró que esta práctica puede ser contraproducente, porque están facultados para llevarse los vehículos que utilicen estos espacios y no tengan debidamente colocadas las placas.

“Se hizo el primer arrastre del vehículo que se estacionó sin placas, hay algunos usuarios que azuzados por algunas personas, pues deciden quitarles las placas para que no sean multados al dejarlo estacionado, ayer ya se llevó un vehículo, se llevó al corralón por estar estacionado sin placas de manera ilegal”, declaró el funcionario.  

De acuerdo con las multas que impuso el Ayuntamiento de Puebla, hay al menos tres motivos por los que se puede ser remitido al corralón, cuando se hace un uso indebido de los parquímetros:

El primero es por exceder las dos horas de estacionamiento sin haber registrado previamente las placas en el sistema de parquímetros, la segunda es por ocupar espacios con vehículos sin placas de circulación, y la tercera por invadir zonas de carga y descarga.  

De acuerdo con el tabulador publicado en el Periódico Oficial desde febrero de 2020, el servicio de arrastre en Puebla tiene un costo por kilómetro dependiendo el tipo de grúa, que va de los 18.85 pesos hasta los 32.40 pesos, y por tarifa fija de los 528 a los 885 pesos.  

Además, los precios por día o fracción en el servicio de depósito para bicicletas y motocicletas son de 15 pesos, para automóviles de 48 pesos, para camionetas de 54 pesos, para camiones, tractores, agrícolas y tractocamiones de 132 pesos, para autobuses, remolques y semirremolques de 106 pesos y para tractocamiones con doble semirremolque de 206 pesos. 

En este marco, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Marco Antonio Prósperi, consideró que el Ayuntamiento de Puebla debió extender el periodo de prueba sin sanciones del programa de parquímetros, toda vez que hay diversas deficiencias que debieron subsanar antes del lanzamiento, y que por ende, han provocado que los usuarios desconozcan el funcionamiento. 

 “Sé de varios usuarios que llegan una hora y no sale el ticket. Una persona me decía que en el negocio le comentaron que ya no tenían saldo para el servicio. Creo que hay muchas cuestiones técnicas que hay que ver con la concesionaria, todavía este mes se hubiera dado de tolerancia”, destacó.  

 El empresario consideró que el programa es bueno como parte de un reordenamiento del primer cuadro de la ciudad, sin embargo, expresó que hay que pulir cuestiones de pago, designar espacios de ascenso y descenso para hoteles, y extender el plazo de cuatro horas por uso de estacionamiento; así como que el programa también se cobre durante los fines de semana, pero con un horario amplio.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.