Luego de que la hermana de la activista Cecilia Monzón, Helena Monzón denunciará que sujetos desconocidos la seguían rumbo a su domicilio, este jueves el gobernador Miguel Barbosa Huerta, instruyó al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), brindar protección y seguridad a la familia de la abogada.
Te podría interesar
El mandatario estatal explicó que dicha medida es necesaria, tomando en cuenta que Helena Monzón residía en España, pero se encuentra en la capital poblana para dar seguimiento al caso de su hermana asesinada el pasado 21 de mayo.
En ese sentido, Barbosa huerta dijo que el secretario de Seguridad, Daniel Iván Cruz Luna, debe establecer comunicación con Helena Monzón para poner a disposición, elementos de seguridad.
"Instruyo al secretario de Seguridad Pública para que hoy mismo, inmediatamente, se ponga en contacto con la señora Helena Monzón para que establezcan con ella las condiciones necesarias para otorgarle la vigilancia, el acompañamiento y la seguridad que necesita, es la respuesta que tenemos que dar, es comprensible ante este hecho tan abominable, ante este hecho de tanta maldad y tanta perversión, es la decisión que he tomando para que podamos custodiar, asegurar la seguridad de la señora Helena Monzón", dijo el gobernador.
Respecto a la custodia del hijo de tres años de Cecilia Monzón, el mandatario estatal comentó que no es competencia del gobierno sino es una caso que debe analizar y revisar el Poder Judicial.
Luego del comunicado de la Fiscalía General del Estado (FGE) en el que se dio a conocer que Javier N. habría sido quien mandó a asesinar a su expareja la activista Cecilia Monzón; Barbosa Huerta comentó que es decisión de los poblanos no permitir que regresen al poder "marinistas o dogeristas", haciendo referencia que en durante esas administraciones había un exceso de poder.
"En Puebla había un poder desquiciado, eso es lo que había. Los hombres que ejercían funciones públicas no tenían límites y se sentían capaces de hacer todo. Nunca volverán esos tiempos, esa época, ese poder desquiciado, del marinismo o del dogerismo, que nunca vuelvan", aseveró el gobernador.