Jueves 11 de Enero de  2024
EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS

Aumentó 5% reincidencia en reos de Puebla; programas de reinserción social son insuficientes, asegura especialista

El experto en Derechos Humanos, Tadeo Luna de la Mora, consideró que las medidas que se imponen a los reclusos sólo son punitivas y no socioeducativas

Aumentó 5% reincidencia en reos de Puebla; programas de reinserción social son insuficientes, asegura especialista.
Escrito en PUEBLA el

Durante los últimos cinco años, en el estado de Puebla aumentó en 5 puntos porcentuales la población privada de la libertad reincidente, en edades de 18 a 30 años, y que previo a su reclusión actual estuvieron dos años en un centro penitenciario, reveló la Encuesta Nacional de la Población Privada de la Libertad (ENPOL 2021).

A pesar de pasar por programas de reinserción social, el estudio ubicó en el 2016, cuando gobernaba Rafael Moreno Valle Rosas, un porcentaje del 35.7% de los reclusos que volvieron a delinquir, contra el 40.6% en 2021 ya en la administración del gobernador actual Miguel Barbosa. 

De acuerdo con el especialista e integrante del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana Puebla, Tadeo Luna de la Mora, la mayoría de jóvenes que han cometido un delito reinciden, pues los programas de readaptación social son insuficientes y las medidas que se imponen sólo muestran un objetivo punitivo y no socioeducativo; por lo que regresan como adultos ya con problemas penales y delitos más graves.  

“En Puebla y en todo el país los penales no cumplen con su función, debido a que el sistema de justicia tampoco se ha instaurado en su totalidad, aparte de que no aplica que la cárcel sea la última opción para alguien que comete un delito”, comentó el especialista. 

Los centros penitenciarios dependen de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y, a pregunta expresa de Vía.Tres, respondió que tienen actualmente varios programas para la readaptación de los reos, uno de ellos es el Programa de Apoyo al Trabajo Penitenciario con el apoyo de 10 empresas; además, el Sistema Educativo brinda acceso a estudios de secundaria, preparatoria y licenciaturas, 

También mediante la Secretaría del Trabajo se ofrecen talleres de carpintería, de alimentos y máquinas, con el fin de que, al cumplir con su sentencia, puedan emplearse o bien tener los conocimientos suficientes para emprender un negocio propio. 

 

El caso de José  

 

La reinserción social es un tema complejo para quienes han estado recluidos. 

Un joven de 18 años, a quien nombraremos José, narró a Vía.Tres que tenía un mes de haber cumplido la mayoría de edad cuando "lo agarraron en la movida"; después de haber despojado de su bolsa a una señora.  

Su detención fue inmediata y, a partir de ese momento, pensó "ya valí, me van a meter a la reja"; así fue y pasó siete meses en el Cereso de San Miguel, en Puebla.  

"No tiene nada la cárcel, sólo aprendes a defenderte, te haces de amigos, de contactos y pues sales a enfrentar la vida", dijo el joven. 

Al salir del penal se enfrentó a otra realidad; pues con los antecedentes penales no ha logrado encontrar oportunidades de trabajo, además de que falleció su mamá y, poco después, su abuela. 

Confesó que no tuvo otra opción más que volver a delinquir, actualmente vende sustancias prohibidas burlando a la autoridad.