El Ayuntamiento de Huaquechula, en Puebla, trabaja en la prevención de la rabia paralítica bovina en especies ganaderas.
Te podría interesar
Dicha acción se realiza en conjunto con el Comité de Fomento y Salud Animal estatal, así como con biólogos del Sistema de Información Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SIINAN), por lo que están en la etapa de tomar muestras de murciélagos para actuar a tiempo.
De acuerdo con las autoridades, el murciélago hematófago puede infectar de rabia a los animales y a su vez, a los humanos.
Explicaron que este animal cumple su cadena alimenticia, a través de la mordedura y succión de sangre de los animales, que por lo regular se multiplica en zonas serranas donde se cría el ganado.
En ese sentido las autoridades están trabajando para evitar que se registren casos, pues el municipio cuenta con zonas ganaderas como los ranchos Nuevo Michapita, Ahutlán, San Lucas Matlala y Morelos Matlala.
A través de redes sociales, compartieron imágenes de los murciélagos y las muestras que se han tomado, con la finalidad de evitar riesgos en las especies ganaderas.