Jueves 11 de Enero de  2024
BALACERA EN PUEBLA

Ejército y Guardia Nacional abandonan vacunación; aprovechan delincuentes para ajuste de cuentas

De acuerdo con los protocolos federales, en las jornadas de vacunación debe haber elementos de la Guardia Nacional, del Ejército y de la Policía Estatal; en el lugar no había más de tres agentes de tránsito del municipio de Puebla

Ejército y Guardia Nacional abandonan vacunación; aprovechan delincuentes para ajuste de cuentas.
Escrito en PUEBLA el

Mientras se ejecutaba un supuesto ajuste de cuentas entre delincuentes en un centro de vacunación para niños en la capital de Puebla, en el lugar no había más que tres agentes de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio de Puebla. 

A diferencia de los operativos que se desplegaron en pasadas jornadas de inmunización, en esta ocasión no hubo elementos del Ejército ni de la Guardia Nacional.

La vida de cientos de niños y sus padres, que estaban formados en el Centro de Salud Urbano Francisco I. Madero, estuvo en riesgo por más de diez minutos, desde que comenzó el tiroteo hasta que llegó la autoridad del estado; pasaron tres horas hasta que apareció un convoy de la Secretaría de la Defensa Nacional. 

De acuerdo con los protocolos establecidos por la Federación, a través del Plan Nacional Correcaminos, en las jornadas de vacunación debe haber elementos de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano, así como de la Policía Estatal, mientras que la municipal apoya con elementos de tránsito para agilizar la circulación vial. 

Personal de la SSP de manera anónima relató que, a diferencia de otras jornadas de vacunación, en esta no hubo indicaciones para enviar a los policías.

En este escenario poco vigilado, al menos dos sujetos a bordo de una motocicleta, entre ellos Raúl Nicolás N., alias “El Cholo”, abrieron fuego directo contra Fernando N., alias "La Zorra", un sujeto con antecedentes penales por robo de vehículos, narcomenudeo y homicidio, quien resultó lesionado junto con otro adulto y dos niños; todos tuvieron que ser trasladados a un hospital para su atención médica. 

Alrededor de las 11 de la mañana las personas que llevaban a sus hijos a vacunarse se apertrecharon en sillas y rejas, se arrojaron al piso en medio de gritos de los menores a quienes intentaban proteger, unos más corrieron para ponerse a salvo; el pánico invadió a otros que se encontraban a una calle del centro médico, quienes solicitaron apoyo a los únicos tres elementos de la policía que estaban en la zona.  

Los agentes pidieron refuerzos y fue diez minutos después que llegaron patrullas y unidades de servicio médico para atender a los lesionados.  

Algunas personas que tenían por lo menos tres horas formadas decidieron irse y condenaron los hechos, pues argumentaron que "es inadmisible que se pongan a hacer sus fechorías con cientos de niños presentes".  

Conforme pasaron los minutos, se corrió el rumor de que sería suspendida la vacunación, situación que molestó a la gente que esperaba la aplicación del biológico, por lo que más tarde se anunció que continuaría.  

Otros padres de familia refirieron que el Hospital para el Niño Poblano también carecía de vigilancia a pesar de la alta demanda que hubo en esta campaña de inoculación.

"Es increíble que en otras jornadas sí hubiera seguridad, hoy en el Hospital del Niño Poblano no hubo policías, sólo alcanzamos a ver agentes viales, pero hasta ahí. Y eso que éramos miles de personas", dijo a Vía.Tres Mirna Pacheco.

Más tarde, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegó al Centro de Salud Urbano Francisco I. Madero para realizar las diligencias correspondientes, así como el levantamiento de indicios; casi una hora después de esto hizo acto de presencia la titular de la SSC, Consuelo Cruz Galindo.  

Fue hasta que se trasladaron a los lesionados, más o menos dos horas después, cuando arribaron al lugar más elementos de seguridad y del Ejército Mexicano, quienes realizaban recorridos por las calles aledañas.  

La Secretaría de Salud del Estado informó el cambio de sede del centro de vacunación Covid-19, por tanto, el resto de la jornada ahora se realizará en el Centro de Salud de Servicios Ampliados CESSA de La Libertad y de Ignacio Romero Vargas, en el horario establecido de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal no proporcionó hasta el cierre de esta edición un informe más puntual de los hechos, si hay detenidos o conocimiento de los autores de los hechos. Lo más reciente fue un comunicado en el que se exhortaba a la población a dar informes sobre los agresores.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.