Viernes 12 de Enero de  2024
ESTIMAN OBTENER EL RECURSO EL 3 DE OCTUBRE

Ayuntamiento de Puebla solicitará “crédito” de hasta 160 mdp

Regidores pedirán cotizaciones a cinco instituciones bancarias, y aseguran que será para más obras en la ciudad

Ayuntamiento de Puebla solicitará “crédito” de hasta 160 mdp.
Escrito en PUEBLA el

Con tres votos a favor, uno en contra y una abstención, la Comisión de Patrimonio y Hacienda del Cabildo de la ciudad de Puebla aprobó solicitar un crédito financiero hasta 160 millones de pesos. Para ello, buscarán a cinco instituciones bancarias que les proporcionen diferentes cotizaciones con la tasa de interés más baja y cuyo monto se cubrirá en 24 meses posteriores a la entrega. 

La aprobación del punto de acuerdo que aún deberá pasar por el Cabildo de Puebla para entrar en vigor, generó en los regidores de Morena inconformidades.

Leobardo Rodríguez Juárez, por ejemplo, criticó que sus homólogos del PAN quisieran hacer pasar la propuesta como un financiamiento, cuando se trata de una deuda pública.

Manifestó que además de que este adelanto en las participaciones federales del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) generará intereses que deberán pagar los poblanos, resultaría innecesario, toda vez que hay remanentes en las arcas municipales por 151 millones de pesos, existe un balance presupuestario positivo de mil 485 millones de pesos y el gobierno del estado entregó otros 150 millones para este tipo de obras de infraestructura básica.

“No es un anticipo, porque si hablamos de un anticipo suponiendo que existiera la figura legal, no tendríamos por qué pagar intereses, aquí yo creo que hay que cumplir algún acuerdo con un banco porque es gastarnos el dinero que de por sí vamos a recibir, que ya tenemos en bancos, que no nos gastamos, tenemos ingresos excedentes y todavía contratar una deuda para que el Ayuntamiento pague intereses, no le encuentro el razonamiento lógico”, sostuvo el regidor Leobardo Rodríguez, regidor de Morena 

Agregó que aunque el Congreso del estado avaló en diciembre del año pasado el que los municipios puedan adquirir deuda, esto no resulta una obligación, además de que cuestionó el por qué si se trata de obras prioritarias no fueron incluidas en el plan original presupuestado desde la Ley de Egresos 2022.

Su declaración fue refutada por el coordinador de regidores de Acción Nacional, Carlos Montiel Solana, quien expuso que el programa de obras original ya se encuentra en curso y este crédito será etiquetado para más obras en el municipio debido a que son sustentables y urgentes.

De acuerdo con la programación, el Ayuntamiento de Puebla espera avalar este recurso el 24 de junio en el Cabildo poblano, el 20 de julio se emitirá el fallo por parte de la Tesorería municipal para conocer a la institución bancaria que ofrecerá el financiamiento y el 3 de octubre esperan el depósito del crédito.

Entre los proyectos que se van a llevar a cabo, según relató el secretario de Movilidad e Infraestructura, Edgar Vélez Tirado, se encuentra la relaminación de las calles 14, 16 y 18 Oriente en el norponiente de la ciudad, así como otras dos calles en las colonias San Ramón y Mayorazgo, al sur de la Ángelopolis. 

También se ejecutarán obras de ampliación del sistema de agua potable en colonias como el Centro Histórico y las juntas auxiliares auxiliares San Miguel Canoa, San Pablo Xochimehuacan y San Francisco Totimehuacan.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.