Un total de 69 planteles educativos serán beneficiados con el convenio denominado “Escuelas Solares”, pues de acuerdo con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Melitón Lozano Pérez se busca el ahorro energético en los planteles educativos.
Te podría interesar
El titular de la dependencia, informó de la firma de colaboración con la Agencia de Energía del Estado, mediante el cual se instalarán paneles solares en las escuelas públicas de la entidad.
En primera etapa serán 69 planteles que beneficiarán a 80 mil aprendientes, además de que se evitará la contaminación del aire, y se prevendrán aumentos en los costos por incrementos en las facturas de electricidad.
"Los paneles solares también pueden proporcionar energía renovable, limpia y disponible, además de que profesores y alumnos podrán conocer las ventajas que tiene el uso de la energía fotovoltaica", refirió el funcionario, al subrayar que se tiene que fomentar una cultura nueva en los menores.
Serán dos mil 623 paneles solares los que se instalen y estarán interconectadas con un sistema fotovoltaico distribuido en los Centros de Atención Múltiple (CAM), preescolares, primarias, secundarias, telesecundarias y bachilleratos; también se tomarán en cuenta a los Centros Escolares.
Aunado a esto se apuesta también a la generación de empleo, y a coadyuvar en mitigar las emisiones de contaminación, con el objetivo de ser ejemplo para que otras entidades incursionen en ello, o bien incrementen su inversión para hacer posibles estos cambios.
Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.