Atracos en la vía pública y en el transporte público, además de acoso e intentos de secuestro, es lo que los jóvenes universitarios poblanos han padecido en días recientes en el trayecto de su casa a la escuela, así lo aseguró el presidente de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior y Superior (AUIEMSS), Germán Molina Carrillo, quien solicitó con urgencia reforzar la seguridad en inmediaciones de centros escolares.
Te podría interesar
Manifestó que, con el regreso a la presencialidad en las instituciones de nivel medio superior y superior, la delincuencia volvió a las calles, situación que preocupa a los directivos de las instituciones porque consideran que se vulnera la tranquilidad de los estudiantes.
Reveló que en la zona de Analco y el Barrio de la Luz, en la ciudad de Puebla, donde se encuentran varias instituciones adheridas a esta asociación, se reportan en promedio hasta cuatro asaltos a la semana; algunos de ellos han sido con armas de fuego y punzo cortantes.
“La verdad es que sí nos preocupa la situación que se vive alrededor de las universidades, desde que regresaron los alumnos a las clases presenciales se volvieron a presentar los asaltos, y la seguridad que tienen las universidades ya es insuficiente”, advirtió.
Por tanto, solicitaron una reunión con la secretaria de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla (SSC), Consuelo Cruz Galindo, y la respuesta fue que pronto tendrán un acercamiento para definir los esquemas de seguridad.
Propondrán que todas las cámaras de seguridad de zonas universitarias estén conectadas al C5, la realización de operativos en horas de ingreso y de salida, así como en el transporte público.
“Solicitamos una reunión con la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Consuelo Cruz Galindo, y nos dijeron que esta semana nos recibe para coordinar el trabajo de los rondines, para efecto de dar ventaja a las universidades y sus estudiantes”, dijo Molina Carrillo.
El área de Comunicación social de la SSC confirmó el interés de reunirse con los académicos, aunque no se tiene todavía fecha exacta del encuentro.
Recientemente una joven de la Facultad de Psicología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) fue agredida por un sujeto; al ir caminando, la empujó y le habría suministrado una sustancia que le causó un desmayó en el salón de clase.
Tras el incidente, dicha casa de estudios puso en marcha un plan para reforzar la seguridad de estudiantes en los senderos que se ocupan para llegar hasta las paradas del transporte público, además de que se ampliaron las rutas y horarios de las unidades del Sistema de Transporte Universitario.
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, se comprometió a trabajar para reforzar la seguridad de los estudiantes para que no sean “blanco” de la delincuencia.
Hace unas semanas intentaron secuestrar a una estudiante de la Universidad Anáhuac, ubicada en el municipio de San Andrés Cholula en la zona metropolitana; la joven que caminaba con rumbo a la institución fue interceptada por sujetos a bordo de una camioneta; no obstante, logró escapar y pedir ayuda en la institución.
A raíz de esto, la universidad y el Consorcio Universitario de Puebla se pronunciaron contra este tipo de hechos y exigieron mayor seguridad, pues consideran que los rondines de los elementos policiacos no son suficientes para enfrentar esta problemática.