Pese a tener un gobierno emanado de una corriente política de izquierda, en Puebla no ha avanzado la iniciativa para la legalización del aborto, así lo acusan colectivos feministas que llevan al menos una década de lucha para lograr este derecho.
Te podría interesar
Los grupos a favor de la interrupción legal del embarazo consideran que este tema no prospera en el Congreso poblano por "conflictos políticos" entre diputados del partido Acción Nacional (PAN), que no apoyan la propuesta, y sus homólogos de Morena y del partido del Trabajo (PT) que, a pesar de ser mayoría, no han impulsado la iniciativa.
En entrevista, la diputada del PT Mónica Silva calificó el tema como “complejo”, por lo que pidió la comprensión de las colectivas.
"No importa que seamos la entidad número nueve, o diez, o 20, en aprobar la despenalización del aborto, lo importante es dar certeza a las mujeres de que tendrán derecho a decidir sobre su cuerpo", apuntó la legisladora.
Por su parte, la bancada del PAN insistió en que no habrá negociación ni cambiarán su postura con relación al aborto en Puebla. La presidenta de la Comisión de la Familia, Mónica Rodríguez Della Vecchia, dijo que “desafortunadamente no existen políticas públicas a favor de las mujeres en todo el país, por lo que se debe trabajar en ellas para garantizar una mejor calidad de vida”.
A pesar de que la Junta de Gobierno y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado (Jugocopo), tiene en su poder tres proyectos de iniciativa para despenalizar el aborto en Puebla, ninguno ha prosperado; estos fueron presentados por la legisladora petista Mónica Silva Ruiz y por el morenista Carlos Evangelista, con el objetivo de no criminalizar a las mujeres que decidan abortar.
Mónica Silva refirió que su propuesta contempla que las mujeres puedan abortar hasta la semana 14, pues consideró que están en su derecho de decidir, pensar, analizar y actuar.
Otro de los proyectos consiste en eliminar el concepto de vida desde la gestación; es decir, legalmente se atribuiría vida a partir de la semana 12 de gestación; en tanto, la otra propuesta propone reformar el Código Penal para eliminar cualquier penalización contra una mujer que aborte.
Las representantes de distintos colectivos lamentaron que, a pesar de haber acompañado a los legisladores en las mesas de trabajo sobre el tema, no ha habido una respuesta favorable.
“¿Puebla para cuándo?” Es la pregunta de las colectivas ante las iniciativas que se tienen que abordar como respuesta a los ordenamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).