Jueves 11 de Enero de  2024
SE BUSCA EVITAR LA DIABETES 2

Exponen proyecto sobre insulina en simposio de la Ibero Puebla

Se explicó que a través de un documento de Word es posible rastrear piezas en el ADN de una célula y modificarlas con distintos fines

Escrito en PUEBLA el

La Universidad Iberoamericana Puebla realizó el simposio de Biotecnología con exposición sobre genética, en el que se abordó la capacidad de rastrear piezas en el ADN de una célula y modificarlas con distintos fines a favor de la salud. 

En el evento, dedicado al Día Mundial del ADN, el director del Departamento de Ciencias e Ingenierías, Ramiro Bernal Cuevas, destacó que hoy en día hay programas y proyectos en materia de salud que pueden ser pioneros para mejorar las condiciones de salud de las personas. 

Asimismo, se expuso sobre el gen de la insulina, donde se explicó que a través de un documento de Word es posible rastrear piezas en el ADN de una célula y modificarlas con distintos fines.

Carla Patricia Barragán Álvarez, investigadora del CIATEJ, refirió que el sistema CRISPR/Cas. es un instrumento mediante el cual una enzima (Cas) es introducida a una célula para modificar su ADN, a través de un RNA que guía a un agente externo y encuentra la ruta hacia el gen que debe alterar.

"Hay avances importantes en la aplicación de CRISPR/Cas para el estudio de células troncales en el desarrollo del páncreas a lo largo de la vida... La investigación se basa en la tesis de que un cambio genético en la reprogramación fetal del páncreas puede afectar su funcionamiento cuando la persona sea adulta" dijo. 

Manifestó que es a través del transportador de cinc 8 que se han encontrado variantes que pueden determinar si una persona es más o menos propensa a desarrollar diabetes tipo 2; la intención es que se evite esta afectación a la salud, o se tenga un mejor comportamiento de la enfermedad. 

Este proyecto se suma a la lista de publicaciones científicas emanadas del Laboratorio de Reprogramación Celular y Bioingeniería de Tejidos del CIATEJ, y se espera continúe desarrollándose para dar resultados en los posterior.