Jueves 11 de Enero de  2024
PRESUPUESTO MÁXIMO DE 732 MDP

Asigna Ayuntamiento de Puebla contrato de alumbrado público

Trafficlight y Engintra prestarán los servicios hasta el 14 de octubre de 2024

Asigna Ayuntamiento de Puebla contrato de alumbrado público.
Escrito en PUEBLA el

El Ayuntamiento de Puebla concluyó este viernes con la licitación del servicio de alumbrado público y semaforización, en la que resultaron ganadoras las empresas Trafficlight de México S.A de C.V y Engintra, e Ingeniería Integral, S.A. de C.V.; las cuales recibirán un contrato multianual que se extenderá hasta el 14 de octubre de 2024.

La Comuna fijó un techo presupuestal de 732.8 millones de pesos para el convenio que tendrá una vigencia de 29 meses: 450.3 millones de pesos para alumbrado, 207.9 millones para semaforización, 18.1 millones para el concepto "ciudad inteligente" y 58 millones para iluminación artística de temporada.

En total fueron seis empresas las que compitieron para obtener el contrato: Trafficlight de México, S.A. de C.V., Engintra, Ingeniería Integral, S.A. de C.V., Electroiluminación y Proyectos de Occidente, S.A. de C.V., Citelum México, S.A. de C.V., Semex, S.A. de C.V. y Wardenclyffe Energy S.A de C.V.

En el caso de Trafficlight, se trata de una empresa que es filial de Citelum. Ambas ya han ofrecido el servicio de alumbrado público en administraciones panistas y priístas.

Su primer contrato fue en 2009, en la administración de Blanca Alcalá, cuando le pagaron 183.5 millones para brindar el servicio de mantenimiento en la ciudad.

Mientras que Citelum recibió, en el primer trienio de Eduardo Rivera, 183.2 millones de pesos por la contraprestación del servicio, y con Tony Gali otros 667.9 millones de pesos.

En cuanto a Engintra, será la primera ocasión que trabaje para el gobierno municipal. La firma está especializada en alumbrado público, semaforización, iluminación arquitectónica, estudios de viabilidad e informativos, redacción de proyectos constructivos, asistencias técnicas de obra, proyectos de señalización, supervisión y seguimiento de proyectos, desarrollo de software técnico y gestión del mantenimiento de infraestructuras.

La regidora y presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda municipal, Ana María Jiménez Ortiz, dio otros detalles de la licitación. Por ejemplo, explicó que de los tres mil 500 puntos de calificación, la empresa Trafficlight obtuvo tres mil 188 puntos.

Señaló que a partir de este 8 de abril contarán cinco días hábiles para llevar a cabo la firma del contrato y posteriormente darán a conocer la versión pública del mismo.

"Van en participación (las dos empresas), significa que una de ellas se va a hacer responsable, que en este caso es trafficlight”, destacó. 

Como Vía.Tres dio a conocer, el alcalde Eduardo Rivera Pérez, al inicio de la administración, contrató a la empresa Vital LED para encargarse del mantenimiento del alumbrado público en la ciudad; esto con un sobrecosto del 75% en comparación con las tarifas de la empresa que le antecedió, Electro Iluminación y Proyectos de Occidente (EYPO).

De acuerdo con el Instituto para la Gestión y Vinculación municipal (Igavim), sólo el 68% de las luminarias funcionan, por lo que se espera que con esta licitación se cubran finalmente dichas fallas.