De acuerdo con el monitoreo que realizaron representantes de la asociación “Puebla Libre de Humo”, las misceláneas y tiendas de conveniencia cercanas a escuelas de Puebla Capital no cumplen con la Ley General para el Control del Tabaco, pues de la revisión a 144 establecimientos el 44% tienen los productos visibles desde el exterior de los locales, mientras que el 59% no cuenta con señalización de prohibición de venta a menores de edad.
Te podría interesar
La evaluación que se realizó de marzo del 2020 a marzo del 2021, resume que los puntos de venta de tabaco ocurren en los siguientes espacios: 63.9% en tiendas de abarrotes, 23.6% en tiendas de conveniencia, 3.5% en tiendas especializadas “vape shop”, 3.5% en puestos metálicos fijos; 2.8% con ambulantes, 2.1% en tiendas de plazas comerciales y 0.6% con venta ambulante sin puesto.
En cuanto al tipo de productos exhibidos, el 50% fueron de cajetillas de cigarro convencional, el 31.3% de cigarros de sabores y el 18.7% cajetillas de cigarro electrónico o aditamentos.
En este contexto, la Ley General para el Control del Tabaco que entró en vigor en junio de 2009, con la finalidad de proteger la salud de la población de los efectos nocivos del tabaco, en el apartado “Comercio, Distribución, Venta y Suministro de los Productos del Tabaco” en el artículo 15 fracción I establece que quien comercie, venda, distribuya o suministre productos del tabaco debe mantener un anuncio situado al interior del establecimiento con las leyendas sobre la prohibición de comercio, venta, distribución o suministro a menores.
Además, el artículo 16 prohíbe colocar los cigarrillos en sitios que le permitan al consumidor tomarlos directamente.
Esta ley considera multas de mil hasta 10 mil días de salario mínimo, así como clausuras temporales y definitivas para las personas y los establecimientos que infrinjan la legislación.
Vía.Tres buscó a la Secretaría de Salud para obtener un posicionamiento respecto de esta problemática, y aunque se reconoció que es la dependencia encargada de revisar el cumplimiento de esta ley, la respuesta fue que no tienen reportes sobre esta irregularidad.
Al respecto, Brahim Zamora, representante de “Puebla Libre de Humo”, reprochó que la legislatura anterior decidió enviar a la congeladora una nueva propuesta para aprobar la Ley Antitabaco, la cual ya fue avalada en 15 estados del país.
“Ya hay 15 estados del país que se adelantaron a este marco normativo federal, pero el resto de los estados tienen la obligación de atender este asunto. Ahora es una obligación del Congreso legislar al respecto, porque si no estarían entrando en desacato”
Brahim Zamora, activista