Son 38 los franeleros aceptados para trabajar como supervisores del programa de parquímetros que comenzará a operar a mediados del mes de mayo en la ciudad de Puebla, reveló Rubí Vázquez, subsecretaria de Movilidad capitalina.
Te podría interesar
En entrevista, la funcionaria municipal declaró que en total serán 47 supervisores de movilidad los que serán contratados como Analistas B con una remuneración mensual que oscila entre los cuatro mil 186 y ocho mil 185 pesos mensuales, según el Tabulador Salarial Vigente.
Rubí Vázquez dijo que descartaron lanzar una convocatoria abierta para la contratación de los supervisores, toda vez que recibieron hasta 90 solicitudes de ciudadanos, por lo que únicamente contrataron a los franeleros que solicitaron el empleo.
“Tenemos como límite esta semana (para contratarlos) para que puedan comenzar a laborar a mediados de mayo igual con el programa. Van a tener dos semanas de capacitación antes del inicio del programa, están de Analistas B con sueldo de 6 mil a 8 mil pesos”
Rubí Vázquez, subsecretaria de Movilidad y Seguridad Vial
La funcionaria detalló que entre los requisitos solicitaron a los franeleros contar con carta de no antecedentes penales, carta de no inhabilitado y escolaridad mínima preparatoria o técnico, además de otros requisitos menores.
Por otro lado, precisó que con la ampliación del programa parquímetros en las calles 12 y 14 Oriente-Poniente, analizan colocar 200 cajones de estacionamiento más, los cuales se suman a los cuatro mil 638 existentes.
Vía.Tres publicó en marzo pasado que en calles del Centro Histórico de Puebla, donde se pretenden instalar los parquímetros, operan al menos 150 franeleros que controlan los lugares de estacionamiento; un 87% no aceptó la propuesta de trabajo del Ayuntamiento capitalino, pues aseguraron que ganan más trabajando de forma independiente.