Sábado 20 de Enero de  2024
REFORMA AL CÓDIGO REGLAMENTARIO MUNICIPAL

En Puebla, multas de casi 10 mil pesos por apartar estacionamiento en vía pública

Las sanciones, aprobadas por mayoría de votos en el Cabildo, entrarán en vigor a partir de su publicación en el Periódico Oficial del Estado

Multas de hasta 9 mil 622 pesos por apartar lugares para estacionarse en vía pública de Puebla capital.
Escrito en PUEBLA el

En la ciudad de Puebla estará prohibido apartar lugares de estacionamiento en la vía pública; por lo que esta práctica se sancionará con multas que van de los mil 154 pesos hasta los nueve mil 622 pesos. 

De acuerdo con el documento aprobado por mayoría de votos en el Cabildo poblano, la primera ocasión en que una persona incurra en esta falta será acreedora de una amonestación; pero, si reincide, las multas serán de entre mil 154 pesos y mil 924 pesos. 

Se establece también que, en un tercer desacato, la sanción será del doble; es decir, entre dos mil 308 pesos y tres mil 848 pesos. 

La infracción máxima para las personas que aparten lugares en la vía pública con objetos como tambos, bancos, cajas, sillas o contenedores será de hasta 9 mil 622 pesos.  

Durante la presentación del dictamen con el que se reforma el Código Reglamentario Municipal (Coremun), el alcalde Eduardo Rivera Pérez dijo que su administración busca erradicar estas prácticas, debido a que ha recibido más de 700 reclamos ciudadanos en lo que va de este año. 

“Con esta nueva medida se alcanzará el orden en la ciudad, así como el mejoramiento de la vialidad y la seguridad, pues ya se volvió una costumbre que algunas personas se sientan dueñas de la calle y la banqueta”, dijo. 

Las nuevas sanciones entrarán en vigor a partir de su publicación en el Periódico Oficial del Estado. 

Al respecto, Anuar Musalem, subdirector de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), manifestó que el apartado de lugares ha sido una práctica en la que están involucrados tanto dueños de negocios como los conocidos “franeleros”; asimismo, refirió que espera que la medida no se haya implementado únicamente con fines de recaudación.  

 

“Vemos como una muy buena decisión, un buen ejercicio, empezar a sancionar a aquellas personas que invaden la vía pública”.
Anuar Musalem, subdirector de la AMTM. 

 

Por otro lado, manifestó que el Código Reglamentario Municipal (Coremun) ya prohibía el apartado de espacios en la vía pública; sin embargo, éste no establecía con claridad las sanciones para las personas que cometieran esta falta, por lo que dio un voto de confianza a la medida implementada por la Comuna. 

 

Multas por parquímetros 

En el mismo dictamen se incluyeron multas relacionadas con la instalación de los parquímetros; las personas que no paguen por el uso de estos dispositivos tendrán que desembolsar entre dos mil 405 pesos y tres mil 367 pesos.  

En tanto, cualquier persona física o moral que dañe u obstruya los aparatos deberá pagar entre cuatro mil 811 pesos y seis mil 735 pesos.  

Las nuevas multas fueron aprobadas con 19 votos a favor y seis en abstención por parte de los regidores de la fracción de Morena.