El secretario de Infraestructura y Movilidad del municipio de Puebla, Édgar Vélez Tirado, no descartó que los parquímetros sean colocados, en una segunda etapa, en otros puntos de la ciudad de Puebla como Huexotitla o el barrio de Santiago.
Te podría interesar
Señaló que la última semana de abril o la primera de mayo comenzarán a delimitar los espacios de los cuatro mil 632 cajones de estacionamiento que colocarán en el Centro Histórico por el proyecto de parquímetros.
Reveló que ya sostuvieron reuniones con franeleros del primer cuadro de la ciudad para que sean contratados como supervisores del programa de parquímetros, aunque reconoció que sólo cuentan con 42 vacantes.
"Dependiendo del funcionamiento de estacionamientos seguros ya veremos si se aplica en otros lados, en algunos casos, en algunas colonias ya nos han pedido que se establezca este tema de estacionamiento seguro pero vamos a hacer primero el piloto del Centro Histórico y ya posteriormente veremos"
Edgar Vélez, secretario de Infraestructura y Movilidad
Cabe señalar que son siete las empresas enlistadas en la convocatoria para la prestación de este servicio: Cargo Móvil S.A.P.I. de C.V., Blinkay S. de R.L. de C.V., Mec Corporativo Informático y Mantenimiento S.A. de C.V., Grupo Globarx S.A. de C.V., Donner Rech S.A. de C.V., People and Wheels S. de R.L. de C.V. y Operadora de Estacionamientos Viales S.A. de C.V.
El Ayuntamiento planea recaudar un promedio de 5 millones de pesos mensuales por la colocación de parquímetros que abarcará el polígono de la 12 Poniente- Oriente, la 17 Poniente-Oriente y la 11 Norte al Bulevar 5 de mayo.