Martes 16 de Enero de  2024
HASTA EL 30 DE ABRIL

Archivos históricos de la fundación de Puebla abren sus puertas por el 491 Aniversario

El Ayuntamiento continuará con una serie de actividades durante el mes de abril

Continúan festejos por el 491 Aniversario de la Fundación de Puebla.
Escrito en PUEBLA el

Será hasta el 30 de abril, que dos joyas del patrimonio histórico de la ciudad mantegan sus puertas abiertas en el marco del 491 aniversario de la Fundación de Puebla, que se celebró este sábado 16 de abril.

Se trata de la lista de los primeros vecinos de la ciudad de los ángeles de 1532 y el libro de actas de la Catedral de Puebla de 1539. 

El primero se trata de un manuscrito de los 33 primeros pobladores de la ciudad, mientras que el segundo es un archivo firmado por Fray Julian Garces, primer arzobispo de la diócesis Carolense, a quien se le atribuye el sueño de la fundación de Puebla.

Aunado a lo anterior, las torres de la Catedral tendrán dos pendones monumentales para reproducir textos e imágenes alusivas a la Fundación de Puebla.

Los esfuerzos para la divulgación cultural y patrimonial, impulsados conjuntamente por el Gobierno de la Ciudad y el Arzobispado de Puebla, fueron celebrados por Monseñor Víctor Sánchez Espinosa, pues consideró que "uniendo la fe, la cultura, la academia, es como lograremos encontrar caminos que nos lleven a los fines últimos de la justicia, el bien común, la solidaridad y la recomposición del tejido social".

Las actividades por el aniversario de la Fundación de Puebla incluyen la Noche de Museos, el Festín Poblano, la feria de la gordita, exposiciones y hasta conciertos como el de Margarita, la diosa de la Cumbia, el cual se realizó este sábado en la zona del Paseo Bravo. 

De acuerdo con Fabián Valdivia Pérez, Director del Instituto Municipal de Arte y Cultura, y Berenice Vidal Castelán, Gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, esta agenda buscará contagiar un ambiente de celebración durante todo el mes de abril, por lo que el programa completo y actualizado podrá consultarse en las redes oficiales del Gobierno de la Ciudad: @PueblaAyto en Twitter y HAyuntamientoDePuebla en Facebook.