Tras dos años de pandemia por Covid-19, regresó la Procesión del Viernes Santo en Puebla; el fervor católico se mostró este día con la asistencia de al menos 120 mil personas.
Te podría interesar
Desde las 10 de la mañana poblanos se concentraron sobre las calles de la 16 de Septiembre, 2 Sur, 4 Norte, Reforma y la 11 Sur para ver el peregrinar de las imágenes más veneradas por los católicos.
Entre las imágenes que salieron a procesionar son el Niño Doctor del municipio de Tepeaca, así como el Señor de las Maravillas, Jesús de Nazareno, la Virgen de los Dolores, la Virgen de la Soledad y el Señor Jesús de la Misericordia el cual medía más de dos metros.
Miles de devotos se dieron cita al interior del atrio de Catedral y en el primer cuadro de la ciudad con matracas, música de viento, y tambores que acompañaron a las imágenes.
La procesión inició en el atrio de Catedral en punto de las 12 de la tarde con un mensaje del Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, quien exhortó a los poblanos acudir a vacunarse con la dosis de refuerzo para prevenir contagios por Covid-19 en la entidad.
Asimismo dijo que los fieles deben orar para que termine la guerra entre Rusia y Ucrania, así como por la violencia y la inseguridad que se vive en el país.
"Pedimos a Dios se termine el dolor y el sufrimiento que padecen las personas ", precisó.
Puntualizó que con responsabilidad se están tomando eventos presenciales después de que se suspendieran por más de dos años.
Cabe mencionar que la Procesión de Puebla cumple 30 años de tradición y es considerada la más grande de América Latina.
Durante el recorrido de la Procesión del Viernes Santo, miles de católicos trataron de acercarse a las imágenes para pedirles salud y bienestar.
Cabe mencionar que la procesión fue encabezada por el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, en donde asistió también el gobernador Miguel Barbosa Huerta, junto con su esposa.