La entidad poblana se colocó en el primer peldaño a nivel nacional con más casos de robos de pipas que transportaron gas LP e hidrocarburos durante el año pasado.
Te podría interesar
Así lo demuestra un informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), en el que se documenta que el robo de pipas de hidrocarburos registró un incremento de cuatro mil 950% en 2021 en relación al año anterior.
Y es que, mientras en la entidad en 2020 sólo se registraron dos denuncias por este ilícito, para el año posterior la cifra incrementó a 101 denuncias.
Puebla se colocó por encima de todos los estados del país con una gran ventaja. Por ejemplo, mientras el año pasado hubo 101 denuncias en la entidad por robos de pipas que transportaban hidrocarburos, en Tabasco fueron 15, en Hidalgo y Nuevo León 12 y en Guanajuato 10.
Con estas cifras, Puebla abarcó el 59.7% de las denuncias registradas en el país por este ilícito, toda vez que se levantaron 169 denuncias en total durante el año pasado.
Aunado a lo anterior, el Igavim reveló que el año pasado también hubo un repunte en las investigaciones iniciadas por robos de pipas que transportan gas LP pues se registraron 55 casos y el año inmediato anterior no había registro de denuncias levantadas por este ilícito en particular.
Sólo después de Puebla, los estados que registraron las cifras más altas por robos a pipas de gas LP fueron Tabasco con 12 denuncias, Veracruz con 3 y Nayarit con 1, para un acumulado de 71 casos a nivel nacional.
El Observatorio Ciudadano reportó en síntesis que en 2021 se abrieron 240 carpetas de investigación por robos de pipas, de las cuales, 169 fueron por robo de pipas que transportaban hidrocarburo y 71 que transportaban gas LP.
De igual forma, dichas cifras contrastan con el aumento de carpetas de investigación por el delito de robo a transportista, pues de acuerdo con datos que provee el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la entidad registró en 2020, 966 carpetas, mientras que en 2021 aumentó a mil 220 carpetas.
Lamentablemente la incidencia de este delito ha ido en aumento en este 2022, pues información del SESNSP muestra que Puebla pasó tan sólo en dos meses de quinto a segundo lugar a nivel nacional en el delito de Robo a transportista.
Es de mencionar que durante el mes de febrero, el gobernador Miguel Barbosa Huerta firmó un convenio con María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente federal y Ángel Carrizales López, director de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para que el Gobierno del estado tenga facultades de garantizar el manejo, extracción, traslado y almacenamiento de hidrocarburos.
Este convenio es parte de la estrategia del Gobierno del Estado para ubicar y desmantelar a bandas dedicadas al robo y venta de hidrocarburos, sin embargo hasta el momento se desconocen resultados.