En sesión extraordinaria, los integrantes de la LXI Legislatura aprobaron, con 36 votos a favor, la remoción de Francisco José Romero Serrano como titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), luego de considerar que su ausencia afecta a las funciones del organismo, toda vez que enfrenta una denuncia por uso de recursos de procedencia ilícita y una vinculación a proceso por violencia familiar.
Te podría interesar
La presidenta de la Comisión de Control y Vigilancia de la ASE, Olga Romero Garci-Crespo, explicó que al Congreso del Estado le corresponde vigilar la correcta aplicación de los recursos públicos a través de la ASE, la cual goza de autonomía; por lo que remarcó que el titular tiene una encomienda importante que debe respetar.
Destacó que ante la ausencia del titular afecta la función de la ASE por más de 30 días y al enfrentar un proceso penal en su contra, da a lugar su remoción, por lo que destacó el proceso que se realizó.
Informó que el pasado tres de marzo la Mesa Directiva propuso un acuerdo donde se señaló las etapas, inicio y desahogo del procedimiento, por lo que fue aprobada la metodología.
Precisó que en su momento se notificó a la persona sujeta al procedimiento, misma que nombró un representante legal y se otorgó un plazo de cinco días para dar respuesta; al tratarse de pruebas documentales se determinó por concluida la etapa y se dio tres días para los alegatos que posteriormente se formularon.
El pasado 22 de marzo se recibió la defensa y la Comisión en cuestión los analizó el 28 de marzo ; ahí se verificaron dos causales que refieren a contravenir principios de la función de la fiscalización y afectación al buen despacho, lo que desencadenó en declarar procedente la remoción.
En su intervención la legisladora panista Mónica Rodríguez Della Vechia precisó que “el tiempo les dio la razón”, haciendo alusión a la controversia que generó cuando fue designado en 2019; como se recordará tuvo que haber sido electo con 28 votos a favor como mínimo y con sólo 27 votos fue elegido.
“Era de esperarse que un nombramiento que inició mal y continuó mal, terminará mal… La realidad que en ese momento existía con el auditor era diferente, pues en ese momento guardaba estrecha relación con quienes lo nombraron; a pesar de ello ahora disfrazados de legalidad lo quieren destituir” dijo.
Ante este escenario hizo el llamado para que la nueva o nuevo auditor sea elegido con base en la legalidad, además de que hizo votos para que cumpla con requisitos legales y no se repita una situación como la que se vive en Puebla, la cual consideró penosa.
Por otra parte el diputado panista Oswaldo Jimenez lamentó el “manejo abusivo” de las instituciones, así como el hecho de que la Ley se llegó a modificar para lograr la destitución y no perder el juicio de manera posterior en otras instancias.
Por último el presidente del Congreso del Estado, Sergio Salomón Cespedes, invitó a los legisladores a no generar “sospechosismo”, pues aseguró que hay cabildeo en todas las decisiones que toma el Legislativo, además de que dijo “no hay sombras, si nos equivocamos corregimos, pero no se puede decir que sesionamos a puerta cerrada ni bajo sospechas”.
Lo anterior luego de que el diputado panista, Rafael Micalco Méndez acusó que la Comisión encargada del proceso de remoción sesionó el pasado lunes a puerta cerrada el tema del ex auditor.
Cabe señalar que Rubén de la Fuente Vélez se mantiene como el auditor sustituto, en tanto el Congreso del Estado avale la convocatoria para elegir a quien será la nueva o nuevo titular de la ASE en la entidad.