Luego de que fue evidenciado el hacinamiento de personas en el hospital IMSS de La Margarita, los directivos de la institución ofrecieron como una alternativa para los pacientes ser enviados al Hospital General Zona 5 de Metepec, el cual se encuentra a 44 minutos de distancia en auto.
Te podría interesar
A través de una tarjeta informativa, el hospital respondió a los señalamientos sobre la falta de camas para los pacientes y los vacíos en la atención médica, al señalar que esto se debe a las afectaciones en el hospital de San Alejandro y a la alta demanda de diferentes padecimientos, incluido el Covid-19.
“A raíz del sismo de 2017 existe un déficit importante de camas, sumado a la reconversión de espacios para dar una atención de calidad a pacientes con sospecha o confirmados por SARS-CoV-2. (…) Otra alternativa en el servicio es el envío de los pacientes que lo aceptan al HGZ No. 5 de Metepec”, exponen algunos incisos de la misiva.
El área de Comunicación Social detalló que actualmente otorga atención a enfermedades no transmisibles, comorbilidades, tratamiento quirúrgico y a partir de la pandemia atienden a pacientes con covid-19, lo que atribuyeron como un déficit en el servicio de camas.
La solución de la institución a la problemática, además de proponer el traslado de pacientes a Metepec, es que algunos espacios donde antes se atendían casos de Covid-19 sean reconvertidos para más atención, además de que realizarán el egreso oportuno de pacientes hospitalizados.
“En cuanto al Anexo de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 6 dejó de funcionar como área de hospitalización COVID-19 y desde ayer 23 de marzo, atiende a pacientes adultos con padecimientos de bajo riesgo para continuar con su tratamiento, derivados del HGZ No. 20. Además, se envían pacientes que reciben la prestación subrogada y de Convenio de Servicios Médicos y Hospitalarios con diferentes hospitales privados”, apuntó el área de comunicación del IMSS La Margarita.
Este día Vía.Tres publicó que hay en hacinamiento de más de 100 personas en el IMSS de la Margarita, de la ciudad de Puebla, esto debido a la falta de infraestructura para atender al total de derechohabientes.
El escenario genera también tiempos de espera de hasta tres días para recibir una cama donde los asegurados puedan recuperarse de sus padecimientos.