Viernes 12 de Enero de  2024
EN 2022, VAN 94 CASOS

Disputa entre bandas criminales pone a Puebla en peores niveles de homicidio doloso del país

Se coloca entre las primeras 10 entidades con el mayor número de registros por ese delito

Escrito en PUEBLA el

La lucha que existe entre bandas delincuenciales por el dominio de algunas regiones del estado hace que Puebla tenga uno de los niveles más altos del país en homicidio doloso, desde el 2021. 

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESNSP), en los primeros dos meses del presente año se han registrado 94 homicidios dolosos, por lo que Puebla se coloca entre las primeras 10 entidades con el mayor número de registros por ese delito.

Estas cifras contrastan con los niveles de inseguridad del primer bimestre del 2021 cuando se registraron 53 homicidios dolosos, situándose el estado en la posición número 18 a nivel nacional.

El reciente estudio del SESNSP revela que Michoacán encabeza la lista con 250 víctimas de homicidio doloso; le sigue Guanajuato con 231; siguen Baja California y el Estado de México con 166; Jalisco con 163; Chihuahua con 140; Sonora con 115; Nuevo León con 103; Guerrero con 97 y Puebla con 94. 

El homicidio doloso se ha concentrado en municipios como Puebla, San Pedro Cholula, y demarcaciones que comprenden el Triángulo Rojo como Tecamachalco y Amozoc, así como Atlixco e Izúcar de Matamoros, de la mixteca. 

Para el especialista en temas de seguridad, Roberto Esquivel, esta problemática se recrudeció el año pasado con la aparición de ejecutados, embolsados y encobijados en la vía pública; pero también con multihomicidios que se han registrado en los municipios de Atlixco y Ciudad Serdán, hechos que ocurrieron en los primeros días de este año. 

“Como entre ellos se están peleando, pues se incrementan este tipo de situaciones; en algunos casos se maneja como una iniciación entre bandas delincuenciales que solicitan el homicidio de las bandas contrarias para poder accesar o ingresar a la banda donde ellos quieren pertenecer”, explicó Esquivel.

El experto en la materia, comentó que este problema de inseguridad se combate de manera frontal con operativos para el desmantelamiento de las bandas delincuenciales. 

“Esto es algo que ha incrementado bastante, es algo que conoce el gobierno del estado y el federal. Y se sabe que hay líneas de investigación para dar con algunos ‘cabecillas’”, añadió.

Vía.Tres dio a conocer recientemente que son Los Zetas, Los Rojos y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), los que a través de grupos fragmentados mantienen una lucha frontal por el dominio del territorio.

El mismo gobernador Miguel Barbosa Huerta ha reconocido un incremento del homicidio doloso como resultado de este enfrentamiento entre grupos criminales, para tal efecto hace unas semanas convocó a la primera Mesa de Seguridad con municipios de la zona metropolitana en la que se acordó la realización de operativos entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), así como las policías del Estados y de los municipios.