A pesar de que Puebla es un estado que cada año presenta afectaciones por fenómenos como lluvias, granizadas, sismos así como el peligro por tomas clandestinas y la cercanía con el volcán Popocatépetl, sólo 38 de los 217 municipios de la entidad cuentan con atlas de riesgos registrado ante el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Te podría interesar
La titular de la Secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, reveló que tras este reporte desde la coordinación estatal de Protección Civil se intensificará el apoyo para que el resto de los municipios cuenten con este importante documento de prevención.
“Si es un déficit importante son 38 los atlas de riesgos municipales registrados ante el Centro Nacional de Prevención de Desastres pero como ya lo ha dicho el gobernador en este mismo espacio que estamos trabajando para que todos los municipios en el estado de Puebla puedan contar con un altas de riesgos”
Ana Lucía Hill Mayoral, secretaria de Gobernación
Hill Mayoral refirió que hay un monitoreo permanente en todos los 217 municipios para prevenir desgracias por lluvias, así como para capacitar a personal municipal para que sepan cómo actuar en caso de sismo.
La funcionaria afirmó que la entidad poblana tiene avances en materia de prevención e indicó que continuarán trabajando al respecto del tema.
Cabe mencionar que la presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso, Tonatzín Fernández Díaz, logró recientemente que se aprobaran reformas a los artículos 30 y 63, de la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil, la cual por Ley establece que los ayuntamientos, actualicen sus atlas de riesgo anualmente.