Martes 16 de Enero de  2024
BARBOSA ABRIRÁ INVESTIGACIÓN

Desde Puebla, siete empresas fachada financiaron las “BroncoFirmas”

El domicilio fiscal de ATTAR2715SC es un restaurante buffet, ubicado frente a la facultad de Lenguas de la BUAP

Desde Puebla, siete empresas fachada financiaron las “BroncoFirmas”.
Escrito en PUEBLA el

Desde el estado de Puebla, siete empresas aparentemente “fantasma” operaron a favor de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, para la compra de firmas que le permitieron obtener la candidatura independiente a la Presidencia de la República en el 2018. 

De acuerdo con el resolutivo del consejo general de Instituto Nacional Electoral (INE), respecto a las irregularidades atribuidas a diversas razones sociales, derivado de la aportación de seis millones 521 mil 179 pesos a favor del entonces aspirante a candidato independiente a la presidencia de la república, las empresas poblanas vinculadas son: 

  • ATTAR2715SC 
  • FSEM DE MÉXICO S.A. DE C.V. 
  • INSTANT CALL S.A. DE C.V. 
  • INMOBILIARIA GCDOS S.A. DE C.V. 
  • 2PWORKSHOP S.A. DE C.V. 
  • SOULTEK S.A. DE C.V. 
  • VASSALLO CORPORATIVO S.A. DE C.V. 

 

Algunas de ellas sólo sirvieron de fachada para realizar esta compra de firmas; pues en sus respectivos domicilios fiscales funcionan negocios de otros giros. Tal es el caso de la razón social ATTAR2715SC, registrada en la capital de Puebla, con domicilio fiscal reportado en la 24 Norte 2004, colonia Miguel Alemán; en el lugar funciona un restaurante buffet ubicado frente a la facultad de Lenguas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). 

Vía.Tres acudió al lugar donde presuntamente operó está firma a favor del exgobernador de Nuevo León; se trata de un inmueble color marrón donde se encuentra el local de comida y, al lado, dos locales más: una tortería y un negocio de computación. 

La puerta con el número 2004 es de color blanco y todo el tiempo permanece cerrada; el segundo piso de esta casona al parecer no está en uso, incluso se aprecian algunas cortinas rotas. La imagen no es la de una empresa que en 2018 reportó un manejo de montos por mil 113 millones de pesos. 

En la planta baja, los negocios funcionan con normalidad; en el buffet restaurante se encuentra un señor que cuida los carros de los clientes, mientras que en la tortería una mujer se encarga de limpiar el negocio. En el local de computación un joven atiende a los usuarios; aunque por más de 30 minutos habló por teléfono celular durante la inspección de este medio.

Otro de los trabajadores de estos negocios, que prefirió no dar su nombre, se dijo sorprendido por la información que está circulando sobre la dirección de este inmueble, que hoy está vinculado a una de las empresas que sirvió para la compra de firmas a favor de El Bronco. 

“Han venido personas sospechosas, sacan fotos, recorren la calle, no sé por qué. Yo tengo más de cuatro años trabajando en este lugar; recientemente regresamos por la apertura de la facultad de lenguas, pero antes de la pandemia, nunca vi movimientos sospechosos”, relató. 

Trascendió que la razón social ATTAR2715SC se creó hace seis años y desde entonces tiene este domicilio fiscal en la ciudad de Puebla; la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) abrió una investigación en el 2020, señalándola de operaciones simuladas y de los posibles nexos con Jaime Rodríguez Calderón, quien este martes 15 de marzo fue detenido por agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Nuevo León, por el presunto desvío de recursos públicos para recabar firmas y obtener la candidatura presidencial independiente.

El exgobernador de Nuevo León es investigado por usar un esquema de triangulación de recursos para el pago de auxiliares cuando tenía que recolectar firmas que le solicitaba el Instituto Nacional Electoral (INE), para registrarse como candidato independiente a la Presidencia de la República.  

Ante la información que ha trascendido por el caso “BroncoFirmas”, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, dijo que investigará si administraciones pasadas o empresas poblanas estuvieron relacionadas con la compra de firmas que pudieron haber ayudado al político a obtener su candidatura presidencial en el 2018.  

“Hay que ver qué tanta vinculación tuvo con los gobiernos anteriores, como siempre, los gobiernos anteriores, donde estaban las mismas voces aplaudiéndolos”, expresó.