La protesta de los estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) para la liberación del campus alcanzó ya a otros estados; por ejemplo, este día en Querétaro se manifiestan jóvenes durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Te podría interesar
Desde temprano, los jóvenes se dieron cita en las inmediaciones del lugar donde arribará el presidente de México, con el objetivo de exponer su preocupación ante la situación que vive el campus desde el mes de junio de 2021.
Como se recordará, ayer un grupo de jóvenes interceptó al mandatario federal en el estado de Tlaxcala, situación que se pretende replicar en Querétaro.
Los estudiantes de la Udlap que viven en Querétaro exigen a nombre de sus compañeros la reapertura del campus, además de que sea la rectora Cecilia Anaya Berrios quien esté al frente de la institución.
El conflicto de la Udlap ha llegado al ámbito nacional, pues además de que los estudiantes se han manifestado en diferentes partes de la República, también se espera que continúen haciendo presencia en los eventos del mandatario.
Ayer, estudiantes entregaron una carta al Ejecutivo con las peticiones de los estudiantes, la cual aseguró que haría presente a la titular de la Secretaría de Educación, Delfina Gómez.
Cabe mencionar que este viernes la comunidad Udlap convocó a una manifestación en el zócalo de Puebla, la cual convocó a más de tres mil personas.
La inconformidad por la toma del campus unió a jóvenes universitarios de otras instituciones como de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Universidad Iberoamericana de Puebla, Tecnológico de Monterrey campus Puebla, Universidad Anahuac, además de poblanos, alumnos, docentes, padres de familia y personal de la Udlap.
Las manifestaciones de este viernes fueron simultáneas en la capital poblana, Veracruz, Querétaro, Quintana Roo, Ciudad de México, Tlaxcala e Hidalgo.
El conflicto ya suma siete meses, esto luego de que las instalaciones de la institución fueran tomadas por policías estatales y auxiliares el pasado 29 de junio.