Martes 16 de Enero de  2024
SE SUMAN 11 ORGANIZACIONES

Colectivos de Puebla se amparan contra regulación del aborto

Es una estrategia a nivel nacional para lograr que todas las mujeres y personas gestantes tengan acceso a abortos seguros sin ser criminalizadas

Escrito en PUEBLA el

El colectivo Coatlicue SiempreViva dio a conocer que fueron interpuestos una serie de amparos contra la regulación del delito de aborto en Puebla, con el objetivo de lograr que todas las mujeres y personas gestantes tengan acceso a abortos seguros sin ser criminalizadas.

En caso de que estos amparos sean procedentes, los códigos penales locales quedarán sin efecto, y se lograría que las mujeres que interrumpan su embarazo, no sean sancionadas.  

Integrantes del colectivo dijeron que se trata de una estrategia que ha comenzado en distintos estados del país como Aguascalientes y Puebla. 

Son dos amparos los que presentaron y que están sustentados en la sentencia que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual consideró inconstitucional la penalización del aborto en México.

Entre las organizaciones que presentaron estos amparos, se encuentran: Grupos de Información en Reproducción Elegida (GIRE), Coatlicue SiempreViva, CEDACED, Terfu A.C., Cultivando Género A.C., Morras Help Morras, Cafis A.C., Odesyr, Ddeser Puebla, Equidad de Género, y Red Define Puebla. 

De acuerdo con el comunicado, tanto la criminalización absoluta del aborto como el uso del derecho penal para prohibirlo son inconstitucionales; mientras que otro dice que debe garantizarse a las mujeres y personas gestantes su derecho a decidir sin enfrentar consecuencias penales.  

El colectivo explica que ninguna mujer o persona gestante, así como tampoco el personal de salud, deben ser criminalizados por aborto, ya que desde la SCJN se tienen una resolución sobre el tema.  

Las integrantes del colectivo confían en que se falle a su favor para que no se tenga que esperar a una discusión de la iniciativa en el Congreso del Estado, sino que se reconozca el derecho humano que ya existe.