Viernes 12 de Enero de  2024
MANIFESTACIONES SE HAN REPLICADO EN SEIS ESTADOS MÁS

Se cumplen 15 días de protestas para exigir la reapertura de la Udlap

Estudiantes pernoctan afuera del campus y toman clases en carpas provisionales

Escrito en PUEBLA el

Este martes se cumplieron dos semanas desde que los alumnos de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) han pernoctado afuera del campus y mantienen su protesta para que el campus sea restituido a favor de la rectora Cecilia Anaya Berrios por medio del reconocimiento de un juez federal.

Desde entonces, los alumnos han tomado clases en carpas improvisadas, se han manifestado en el Senado de la República, realizaron una mega marcha desde la universidad con sede en Cholula hasta el Zócalo de la ciudad de Puebla y han cerrado vialidades para radicalizar su protesta.

Por otra parte este martes la institución agradeció al Consorcio Universitario, el cual ha mostrado solidaridad tras el conflicto que atraviesa la Udlap, además las universidades que forman parte de esta agrupación han ofrecido sus aulas para que los alumnos y maestros puedan continuar con su educación. 

Cabe mencionar que desde el 1 de febrero, decenas de estudiantes y docentes tomaron la Recta a Cholula y el Periférico Ecológico para exigir la recuperación del campus y la destitución del patronato que preside Horacio Magaña al que llaman “espurio”.

Horas antes de que tomaran las calles para que las autoridades escucharan sus demandas, una jueza de Control del Poder Judicial del Estado de Puebla exhortó a la rectora Cecilia Anaya a regresar las actividades académicas y administrativas de la Udlap.

Sin embargo, la medida fue rechazada por la académica al señalar que la jueza no tenía facultad legal para emitir este tipo de recomendaciones y que en dado caso, la entrega tendría que hacerse mediante un juez federal que regresara al patronato legítimo el control de la Fundación Mary Street Jenkins.

El pasado 4 de febrero más de mil 500 alumnos se manifestaron desde el campus de la Udlap al Zócalo de Puebla para lanzar sus consignas. La protesta fue replicada en 6 estados de manera simultánea para exigir la liberación del campus

En tanto que el pasado 8 de febrero, Armando Ríos Piter presentó su renuncia como rector de la Universidad de las Américas Puebla como una acción de “buena fe” para que fuera reaperturada la institución, aunque el patronato de la Fundación Udlap consideró que esto no resolvía el problema de fondo pues la única rectora legalmente constituida es Cecilia Anaya Berrios.

Tras una guerra de desplegados entre el Patronato de la Fundación Mary Street Jenkins y la rectoría que preside Cecilia Anaya en donde se vertieron argumentos sobre la forma en cómo se debería aperturar la universidad, colectivos como #YoSoyUdlap y #FuerzaUdlap se han mantenido firmes en su protesta: tomando clases de manera provisional afuera del plantel, sosteniendo reuniones con senadores y diputados y a la espera de que la rectoría dé el visto bueno para ingresar de manera segura a la institución.

El 10 de febrero, la rectoría de la Universidad informó acerca de una nueva resolución establecida en el juicio de amparo número 612/2021 del Juzgado 8vo de Distrito en Materia de Amparo Civil en la Ciudad de México, que establece que “los únicos patronatos legales y reconocidos por las autoridades federales”, son los que administraban a la Udlap, es decir, la familia Jenkins de Landa.