Jueves 18 de Enero de  2024
CITATORIO CARECE DE SUSTENTO JURÍDICO

Notificación del Juzgado de Cholula para entrega de campus no tiene validez: Udlap

El senador Emilio Álvarez visitó a los estudiantes que se mantienen en el plantón y les aseguró que desde el Senado buscará la mediación del conflicto

Escrito en PUEBLA el

La Universidad de las Américas Puebla (Udlap) dio a conocer que la notificación y citatorio realizados por el Juzgado Segundo de lo Civil de Cholula Puebla a la rectora interina Cecilia Anaya Berríos para la supuesta entrega del campus, no puede surtir efecto jurídico, ya que carece de legitimación y personalidad. 

A través de un comunicado se enfatiza que no hay acción alguna para actuar ante el Poder Judicial del Estado de Puebla, pues se insiste en la suspensión definitiva que tiene un juzgado federal. 

Ha trascendido que a medio día se realizaría la entrega del campus, por lo que la Udlap informó que el citatorio que se le hizo a la rectora Cecilia Anaya carece de sustento jurídico por estar fundado en la solicitud hecha por un patronato que ha sido declarado por Tribunales Federales como ilegal.

Dicha acción fue promovida por el denominado nuevo patronato de la Fundación Mary Street Jenkins, a través de la representante Claudia Cecilia Lira Maldonado.

“En virtud de lo anterior, y en estricto apego a la ley, se ha presentado ante el juzgado referido la oposición legal a dicho procedimiento de jurisdicción voluntaria, por las innumerables violaciones jurídicas que el mismo procedimiento conlleva” 

Comunicado 

Ante este escenario exhortó de nueva cuenta a toda la comunidad Udlap y a la sociedad en general, a no dejarse engañar por los patronatos que no están reconocidos, pues acusan que se trata de desviar la atención, por lo que los alumnos se mantienen en todos los accesos de la institución haciendo una cadena humana. 

Horas antes de que la rectora Cecilia Anaya emitiera el comunicado para rechazar el emplazamiento del juez, el senador Emilio Álvarez se apersonó en el plantón que mantienen los estudiantes de la Udlap para asegurarles que desde el Senado buscará la mediación del conflicto.

Aseguró que será mediante un exhorto girado a la Cámara Alta como buscarán que los alumnos regresen a las aulas a la brevedad y que para ello, ya sostuvieron reuniones con al menos seis legisladores que avalaron la propuesta de diferentes partidos políticos. 

"Vamos a llevar el conflicto al pleno del Senado de la República e insistir en que se preste atención al mandato judicial para que abra el campus", afirmó el senador independiente, Emilio Álvarez Icaza.

El legislador aseguró que la visita a las casas de campaña donde pernoctan los alumnos tuvo como intención conocer de primera mano las inquietudes de toda la comunidad estudiantil.