La Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla (SMT) reveló que en la entidad existen mil 800 mototaxis, producto de la herencia de administraciones pasadas; sin embargo, el gobierno que encabeza Miguel Barbosa Huerta, ni los regula no los va a desaparecer.
Te podría interesar
La dependencia estatal compartió a Vía.Tres, datos de un estudio de movilidad que realizó en la entidad, del cual se desprende que las mil 800 unidades de transporte ilegal es herencia de las autorizaciones que dieron anteriores gobiernos panistas y priistas y que prestan el servicio en los 217 municipios.
Aunque la Ley de Transporte del Estado de Puebla, que se aprobó en noviembre del año pasado, establece la posibilidad de regularlos, la SMT advirtió que no los van a retirar ni a regular, tampoco permitirá que crezca el número de unidades.
De acuerdo con el estudio, Cuautlancingo, Coronango, Ocoyucan, Huejotzingo, Juan C. Bonilla, Tochimilco, Huaquechula e Izúcar de Matamoros son de los municipios más saturados hasta con 100 unidades de este transporte local alterno.
Algunos apenas llegan a dos unidades; y en el caso de Puebla capital solo existen en la junta auxiliar de la Resurrección.
A pesar de ser un transporte ilegal, tiene alta demanda en algunas regiones del estado debido a que es rápido y más económico, aún con los riesgos que implica, pues al ser irregular no cuenta con un seguro de pasajero.
Las tarifas van desde los cinco hasta los 20 pesos por persona dependiendo de los traslados, es por lo que los ocupan, pues en el transporte convencional pagan de ocho a diez pesos.
En algunos municipios este transporte local es indispensable al no contar con rutas del transporte público colectivo que los lleve al trabajo a la escuela, o que les permita trasladarse a otros sitios.