Sábado 13 de Enero de  2024
SERÁ MÁS PEQUEÑO

Con menos camas y baja capacidad, así será el nuevo Hospital San Alejandro del IMSS Puebla

La obra iniciará el 12 de diciembre y requerirá una inversión de tres mil mdp

Con menos camas y baja capacidad, así será el nuevo Hospital San Alejandro del IMSS Puebla.
Escrito en PUEBLA el

El estado de Puebla no volverá a tener un nosocomio del nivel y cobertura que ofreció durante décadas el Hospital General Regional número 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), conocido como San Alejandro, pues el inmueble que lo va a sustituir será más pequeño al contemplar sólo una tercera parte del original. 

Aquella versión del hospital, considerado como el más grande de Latinoamérica, tenía 415 camas y el nuevo inmueble tendrá únicamente 180; además aquel atendía a 438 mil derechohabientes al año y ahora se tiene proyectado atender a 368 mil 699 mil personas. 

Así lo confirmó el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, al reunirse con el gobernador del estado Miguel Barbosa Huerta, el fin de semana, donde anunció que el proyecto de reconstrucción requerirá una inversión total de tres millones 21 mil pesos, de los cuales dos millones es para la obra y un millón 21 mil pesos para el equipamiento. 

La reconstrucción se debe a que el hospital de San Alejandro resultó severamente afectado por el sismo del 19 de septiembre de 2019, por lo que se declaró inservible y tuvo que ser demolido. 

“En San Alejandro el planteamiento es hacer un hospital de 180 camas, cuyos trabajos de construcción ya inician estes mes”, comentó.

La construcción del nuevo hospital comenzará el 12 de diciembre próximo para terminar el 31 de mayo del 2024, y la puesta en marcha sería en junio de ese mismo año. 

“El proyecto más grande que traemos del seguro social y de los más complejos es el Hospital de San Alejandro, en diciembre del 2017, después del temblor la salida que se había ofrecido del Seguro Social era que las 415 camas de San Alejandro se iban a sustituir en el Hospital Cima, después se descubrió, aunque lo adquirió el Seguro Social por más de 400 millones de pesos, que no era utilizable”, dijo el director general del IMSS. 

En entrevista para Vía.Tres, uno de los agremiados del sindicato del IMSS en Puebla, que prefiere mantenerse en el anonimato, mencionó que la plantilla de trabajadores del antiguo hospital era de dos mil 513 trabajadores, que después del sismo del 2017 fueron reubicados a otras unidades médicas, y reconoció que el nuevo hospital no tendrá la misma capacidad para la atención de los derechohabientes. 

El sindicalizados comentó que es bueno el anuncio sobre la reconstrucción del inmueble y espera que empiece a ser una realidad en los siguientes días. 

"Consideramos que fue un anuncio para calmarnos, porque hemos manifestado en diferentes ocasiones las malas condiciones que tiene el hospital de La Margarita, y que es necesario tener el inmueble que sustituya al de San Alejandro, todo ante la insistencia de la reconstrucción", argumentó.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram