En Puebla los proyectos de obra pública se han encarecido en un 60% y registran retrasos debido al alza en el precio del acero, que hasta hace unos meses estaba en 16 pesos el kilo y ahora está en 33 pesos.
Te podría interesar
Ante este escenario internacional, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en el estado (CMIC), Héctor Sánchez Morales, informó que se disparó el costo de las obras que se ejecutan en la entidad, no sólo por el desabasto de materiales, sino también por el acero; es más, por buscar proveedores con precios económicos, se han retrasado varias semanas en los proyectos.
"Hemos tenido que buscar nuevos proveedores para que nos den precios más competitivos, y es que queremos acelerar las obras para no quedar mal con los contratistas", precisó.
Sánchez Morales dijo que empresarios poblanos están absorbiendo el encarecimiento de las obras, debido a que no previeron los aumentos y tienen que cumplir con los compromisos pactados.
El empresario comentó que actualmente, afiliados a la CMIC tienen 60% de las obras privadas y un 40% de obras públicas.
Por su parte, el presidente en Puebla del sector metal mecánica de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Leonardo Cárdenas, comentó que China y Ucrania son países productores del acero, y debido a que la industria está detenida, empresarios poblanos han tenido que traer este metal de Brasil para abastecerse.
Reconoció que esta situación que ha causado preocupación y alarma en el sector, debido a que no sólo han enfrentado incrementos en los costos, sino también el desabasto de este producto.
“Entonces han salido algunos otros productores como Brasil y han tenido un buen resultado con ellos, es más barato y no existen complicaciones en la exportación del material”, dijo.