El narcomenudeo se ha extendido a 60 municipios poblanos, y si se toma en cuenta que hay un acumulado de dos mil 74 denuncias por narcomenudeo de enero a octubre en todo el estado, esto significa que diariamente en promedio se denuncian siete casos.
Te podría interesar
- Fueron atacados con armas tipo AR15
Un "ajuste de cuentas", sería el móvil del multihomicidio en Totimehuacan
- El segundo ataque en menos de un año
Otro multihomicidio por narcomenudeo en Atlixco, ahora en Metepec
- Van 517 carpetas de investigación por venta de drogas
Reconoce gobierno municipal que hay más bandas de narcomenudeo en la capital poblana
El multihomicidio de cuatro hombres, este martes, en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, así como el ataque directo a una familia la semana pasada, en la colonia San Sebastián de Aparicio, son hechos delictivos que, de acuerdo con las autoridades estarían relacionados con la lucha entre grupos delincuenciales dedicados al narcomenudeo.
La capital poblana es donde más se ha desarrollado ese delito. Gobernada por el panista Eduardo Rivera Pérez, esa demarcación registra de enero a octubre de 2022 al menos mil 411 carpetas de investigación, que representan el 46.98% del total en el estado.
En la lista figuran también los municipios de Tehuacán con 115 denuncias por narcomenudeo; el pueblo mágico de Atlixco con 89; San Martín Texmelucan, con 61; Izúcar de Matamoros 38; San Pedro Cholula, con 23; Altepexi, con 20; San Andrés Cholula, 16, y Los Reyes de Juárez, con 14.
En su oportunidad, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, reconoció que en Puebla se concentra el mayor número de las denuncias por narcomenudeo, y que desde la Fiscalía General del Estado (FGE), se está trabajando para el desmantelamiento de las bandas delictivas, que son remanentes de cárteles nacionales, aseguró el mandatario.
“Los delitos y problemas que tenemos en el área de la ciudad es de narcomenudeo, lo he dicho y lo sostengo, tenemos grupos criminales de presencia en Puebla y área metropolitana y estaremos nosotros coordinados de manera estrecha porque tenemos la convicción de salvaguardar la integridad de las familias poblanas”, comentó.
Al respecto el alcalde Rivera Pérez, reconoció que existen grupos criminales locales que se dedican a la venta de drogas sobre todo en las juntas auxiliares, en mercados y en el mismo centro histórico.
“Lo que hay son manifestaciones muy claras de narcomenudeo, lo que tenemos es un problema muy serio en el área metropolitana en cuanto al consumo de drogas, hay que decirlo, es un problema de grupos criminales, más que la presencia de un cartel son grupos locales”, manifestó.