Debido a la difícil situación económica que enfrentan diversos sectores de la sociedad poblana, producto de la pandemia por el Covid-19, especialistas prevén que en el 2023 aumenten las rentas y haya menos oportunidades para adquirir vivienda en el estado.
Te podría interesar
El economista Armando Valerdi Rojas dijo que la falta de apoyos federales, la pérdida de empleos y el encarecimiento de productos y servicios provocará que queden fuera las posibilidades de comprar propiedades como casas o terrenos el próximo año.
"Le apostarán más a la renta de casas que les permita reducir gastos y para ello tendrán que seleccionar casas baratas para rentarlas", precisó.
Refirió que la tasa de interés podría ubicarse en 10.13% el próximo año, situación que impedirá la colocación de créditos por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Por su parte, el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Alejandro Muñoz, opinó que el siguiente año las personas le apostarán más a la renta de inmuebles, incluso en una menor proporción podrían comprar casas económicas.
Explicó que este año se registró un repunte en las rentas de departamentos en corredores universitarios, debido a la presencialidad de las clases en las instituciones de educación superior.
"Dijo que el regreso de estudiantes a clases presenciales en corredores como Ciudad Universitaria, así como en el Complejo Cultural Universitario y Cholula aumentó el movimiento para la renta de casas", precis??.
Alejandro Muñoz destacó que es probable que en el 2023 lleguen nuevos inversionistas inmobiliarios, pero aún se desconoce el impacto que tendrá en el sector.