El presidente del Congreso del Estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, afirmó que por “omisión” en la aplicación de la ley, en la mayoría de los municipios de la zona conurbada persisten las fiestas en salones sociales dirigidas a menores de edad, con venta de bebidas alcohólicas.
Te podría interesar
- Promotores venden tickets de fiestas por WhatsApp
Ayuntamiento de Puebla suspende dos fiestas por venta de bebidas alcohólicas a menores
- Sin denuncias
Egresados de preparatorias de Puebla, detrás del halloween con alumnos intoxicados
- Exhortan a que se regule
Ayuntamientos de Puebla carecen de reglamentos para fiestas: Sergio Salomón
Esto a raíz de lo sucedido en los últimos dos fines de semana en la capital del estado por las reuniones estudiantiles en el Salón Country y en un establecimiento comercial de la colonia Villa Posadas, donde en el primer sitio varios jóvenes resultaron intoxicados por consumir alcohol presuntamente adulterado.
“A veces al lavarnos las manos nos ensuciamos la conciencia, es decir no hay que ser omisos, hay que entender bien el tema, hay que generar las condiciones, y hay que ir hasta las últimas consecuencias con los que resulten responsables por este tipo de actos”, declaró.
Céspedes Peregrina señaló que estas omisiones se han presentado en municipios como Puebla, Tehuacán, Amozoc, San Andrés y San Pedro Cholula; en tanto, en algunos lugares del interior del estado se carece de la reglamentación para regular este tipo de fiestas.
En este sentido, el legislador se manifestó a favor de que se concrete a la brevedad la iniciativa del gobernador, Miguel Barbosa Huerta, para reformar la Ley Orgánica Municipal y el Código Reglamentario Municipal (Coremun) con el propósito de mejorar las condiciones de seguridad en fiestas que se realicen en salones privados
Esta reforma busca que las fiestas sean reguladas y no prohibidas, pero cuidando la integridad de los menores de edad.
Al respecto, el especialista en Derecho, Jonathan Carlos Amaro Hernández, mencionó que el Coremun establece facultades de los Ayuntamientos y son ellos quienes tienen que regular la apertura de establecimientos comerciales como los salones sociales, y todo lo relacionado con el funcionamiento de negocios.
"Los Ayuntamientos son encargados de otorgar permisos, entonces ellos deben establecer los requisitos, tienen inspectores que visitan este tipo de negocios y ellos tienen que reglamentar en esa materia para que constantemente se realicen visitas para verificar", declaró.
Recordó que el caso que se registró en el Salón Country, llamó la atención pues los propietarios rentan el lugar para eventos sociales; sin embargo, cada vez que se hace un espectáculo tienen que hacer trámites ante Protección Civil y demás.
"Los eventos de forma particular que se realicen sí tienen que ser regulados, ver que no se vendan bebidas alcohólicas a menores de edad… Eso es delito de corrupción de menores, pues la Ley dice que aquel que facilite, permita, o ayude a que se consuman drogas o bebidas alcohólicas en menores de edad incurre en una falta", acentuó.