Empresarios de la región de Puebla y Tlaxcala, así como representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del gobierno del estado se comprometieron a trabajar de forma conjunta a favor del medio ambiente para evitar la contaminación del río Atoyac y otros afluentes.
Te podría interesar
- Por verter descargas contaminantes
Clausuran dos empresas textiles en San Pedro Cholula por contaminar el río Rabanillo
- Hizo un llamado a cuidar el medio ambiente
Advierte Barbosa más clausuras a empresas de Puebla que contaminen el Río Atoyac
- El 60% de fábricas son del ramo textil
En Puebla clausuran 13 empresas por contaminar el Río Atoyac
En el marco de la firma del convenio de colaboración en materia de Desarrollo Sustentable con empresas del ramo textil, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, informó que este documento es relevante, y anunció que promoverá una iniciativa de ley para que los Ayuntamientos amplíen sus atribuciones y puedan intervenir ante la contaminación de ríos.
"La firma de este convenio de adhesión entre autoridades federales, locales y empresarios me parece que la presencia de cada uno de ustedes es de mayor relevancia ", expresó.
Una de las acciones son que desde la Secretaría de Medio Ambiente se mantendrán las supervisiones para que las industrias cumplan con la instalación de plantas de tratamiento como lo establece la ley.
Barbosa Huerta dijo que a nivel mundial se está afectando al planeta, y en el caso de Puebla están trabajando debido a que existen 900 mil hectáreas degradas de suelo.
Por su parte el director de la Conagua, Germán Arturo Martínez Santoyo, informó que destinaron 166 millones de pesos entre el gobierno federal y estatal para temas de alcantarillado y saneamiento.
En tanto que el presidente de la Cámara Textil de Puebla y Tlaxcala, Jorge Moreno Rojas dijo que se comprometen los empresarios a contribuir a cuidar el medio ambiente.
Además de empresarios de Tlaxcala pidieron que se sancione a quienes contaminan los afluentes y refirieron que están listos para trabajar en el cuidado del medio ambiente y regularizarse.