Miércoles 17 de Enero de  2024
PERIODO PASARÍA DE SEIS A 12 DÍAS

Ampliación de vacaciones para trabajadores divide opiniones en Puebla

Las cámaras empresariales están en contra de la reforma avalada por el Senado de la República

Ampliación de vacaciones para trabajadores divide opiniones en Puebla.
Escrito en PUEBLA el

Mientras sindicatos y el gobierno de Puebla se han pronunciado a favor de la extensión del periodo vacacional para los trabajadores, de seis a 12 días; la posición de las cámaras empresariales no va en el mismo sentido, al considerar que esta medida provocaría destinar casi el doble de recursos para mantener la plantilla laboral.

El pasado 3 de noviembre, el Senado de la República aprobó por unanimidad incrementar de seis a 12 los días de vacaciones para trabajadores que cuenten con un año de antigüedad laboral. Asimismo, al modificar la Ley del Trabajo se agregarán dos días más por cada año laborado hasta llegar a los 20 días de vacaciones pagadas.

Sin embargo, en Puebla existen diferentes posturas. Una de ellas es la de Ignacio Alarcón Rodríguez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien reprochó que el tema no haya sido aterrizado para conocer la opinión de la iniciativa privada.

Alarcón Rodríguez manifestó que las empresas ya tienen un presupuesto destinado a ejercer de manera anual y de implementarse esta nueva medida, los empleadores tendrán que desembolsar casi el doble de recursos para poder mantener a su plantilla laboral.

"Es una ley que obviamente sí nos pega al sector empresarial (…), al día de hoy estamos pagando otras cantidades, eso sí va a afectar y más en las empresas que generan muchos empleos”,dijo el presidente del CCE en Puebla.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Puebla (CANACO), Marco Antonio Prósperi, se pronunció a favor de la nueva reforma federal, aunque dijo que ésta debió realizarse de manera gradual.

El empresario apuntó que la mejor decisión sería que en un primer año se incrementaran dos días más como mínimo de vacaciones y así sucesivamente hasta cumplir con los seis días que avaló el Senado; no obstante, reconoció que las compañías deberán apegarse.

En tanto, el secretario de Trabajo del gobierno estatal, Gabriel Nuestro Medinilla, recordó que desde 1970 el tema no había sido revisado, por lo que la consideró como una decisión acertada, pues generará mayor productividad en la entidad.

Derivado de las posturas encontradas, el funcionario estatal agregó que tendrán reuniones con sindicatos, representantes de las cámaras y otros sectores para que una vez que sea publicado en el Periódico Oficial del Estado sea del conocimiento unánime.

 

 

"Estamos contentos y optimistas, tenía que llegar un régimen de esta naturaleza, vemos que por unanimidad es algo que se aprueba en el Senado... Más trabajo no significa más productividad, México es el país de la OCDE en el que más horas se trabajan al año y uno de los países en los últimos lugares en productividad y competitividad"

Gabriel Biestro, secretario de Trabajo estatal.

 

En tanto, que el secretario general de la Federación de Trabajadores de Puebla FTP-CTM, Leobardo Soto Martínez, avaló el incremento en el número de días de vacaciones y adelantó que ahora las centrales obreras van por 40 horas laborales a la semana, y revisarán a la brevedad incrementar la prima vacacional.

La iniciativa de reforma conocida como “vacaciones dignas” se turnó a la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación. Ésta entraría en vigor a partir del 1 de enero de 2023.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.