De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, de enero a octubre de este 2022 se abrieron mil 471 carpetas de investigación por robo a transportista, lo que significa un incremento de casi el 58%, tomando en cuenta los 933 eventos ocurridos en el mismo periodo de 2021.
Te podría interesar
Las carreteras más peligrosas son la autopista Puebla-Orizaba, a la altura del municipio de Esperanza; la autopista Puebla-México, en el tramo San Martín Texmelucan; y la carretera federal a Tehuacán que comprende la zona conocida como “Triángulo Rojo”, que abarca los municipios de Huixcolotla y Tecamachalco.
Los vehículos que más atracos sufren son los de uno y dos remolques que transportan alimentos y bebidas, material de construcción o industrial, abarrotes, productos de hogar y, en una menor proporción, medicinas.
A pesar de la incidencia de este delito, en lo que va del año solo tres personas han sido detenidas; sin embargo, se desconoce si fueron vinculados a proceso por parte de la FGE.
Un ejemplo de lo que viven los transportistas de carga se ha observado en la carretera federal a Tehuacán, donde recientemente se registró un robo.
Roberto Rivera fue testigo de un atraco en el tramo Ocotitlán-Tepeaca, cuando sujetos armados a bordo de una camioneta Explorer color verde interceptaron a un camión que transitaba en la zona, el cual al intentar escapar invadió el carril contrario, pero metros más adelante le dieron alcance los delincuentes y a punta de pistola bajaron de la unidad y lo subieron a otra.
"Es lamentable lo que sucede, pues a pesar de que varios vimos te da impotencia no poder hacer nada, todo pasa tan rápido, fueron escasos 20 segundos en los que se llevaron al señor; lo peor es que a pesar de que se pidió ayuda a unos policías municipales, nada hicieron", comentó.
Ante este escenario, en el Congreso del Estado se aprobó el punto de acuerdo del diputado Eduardo Castillo López, para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a realizar operativos y recorridos que garanticen el paso seguro de quienes transportan sus mercancías.
Al solicitar postura a la SSP sobre la problemática en los referidos tramos carreteros, se argumentó que el resguardo de las carreteras federales corresponde a la Guardia Nacional (GN) con apoyo de las policías estatal y municipal.
Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.