El Ayuntamiento de Puebla tiene identificados, hasta julio de este año, 231 espectaculares ilegales; sin embargo, en el primer año de gestión del alcalde Eduardo Rivera Pérez, ninguno ha sido sancionado ni retirado, argumentan, por el alto costo que implica el quitar un anuncio de esta magnitud.
Te podría interesar
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Urbano del municipio, Felipe Velázquez Gutiérrez, esta propaganda no cuenta con el refrendo de licencia de funcionamiento, que es el permiso necesario para su funcionamiento.
Expuso que los dueños de los espectaculares no quieren regular sus espacios debido a que el costo de refrendo es superior al que se cobra en otros estados.
De acuerdo con lo declarado por el titular de Desarrollo Urbano, el motivo para no retirar los espectaculares es porque retirar cada anuncio cuesta entre 100 y 150 mil pesos.
Velázquez Gutiérrez, ha decidido reservar información sobre el estatus que guardan los anuncios espectaculares ubicados en la ciudad, y sólo se limitó a mencionar que realizaron en un año un total de 358 inspecciones en materia de contaminación visual.
Agregó que han ejecutado 114 acciones administrativas para mitigar la contaminación atmosférica provocada por fuentes fijas en establecimientos, por no cumplir con los parámetros de la Norma Oficial Mexicana, aunque no abundó en detalles.
El secretario de Gestión y Desarrollo Urbano informó que en el primer año se realizaron 79 clausuras de anuncios mayores a 50 kilogramos por no contar con permisos, y porque representaban un riesgo para peatones y automovilistas.
Asimismo, se procedió al retiro de cuatro mil 172 pendones y publicidad colocada de manera irregular, que son anuncios de menor tamaño y cuya instalación es más fácil que la de un espectacular.