Diferentes organizaciones anunciaron que ganaron un amparo contra el delito de aborto en el estado de Puebla, toda vez que un Juez de Distrito consideró que criminalizar a las mujeres por esto viola los derechos humanos y se vueve inconstitucional.
Te podría interesar
A través de un comunicado las organizaciones y colectivos celebraron este avance en materia para la entidad poblana, y señalaron que el Congreso del Estado tiene que legislar sobre el tema, pues ya no tienen nada que analizar, sino acatar.
Entre los puntos que se destacan del amparo, está que las normas penales que tienen los estados para criminalizar el aborto son inconstitucionales, se enfatiza que la criminalización absoluta del aborto como el uso del derecho penal para prohibirlo son inconstitucionales; además de que se hace referencia a que todas las mujeres y personas gestantes se les debe garantizar sus derechos a decidir.
Este amparo se suma a la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que consideró inconstitucional criminalizar a una mujer por abortar, por lo que los Congresos locales tendrían que legislar para modificar sus Códigos Penales.
Las organizaciones que dieron su visto bueno a este amparo ganado, son la GIRE, CAFIS, ODESYR, DDESER, REDefine, Coatlicue SiempreViva, Terfu A.C., Cultivando Género y Equidad de Género, entre otras.
Sobre este tema las legisladoras locales del Partido del Trabajo, Mónica Silva Ruiz y Nora Merino Escamilla se pronunciaron y coincidieron en que las mujeres tienen que dejar de ser criminalizadas, pues tienen derecho a decidir sobre ellas.
La coordinadora del PT en el Congreso local, Nora Merino Escamilla, consideró que este amparo sienta las bases para que se aborde el tema en el Pleno, incluso este periodo, pues refirió que no tiene caso esperar hasta el próximo que da inicio en marzo de 2023.
Asimismo dijo que con la iniciativa que se cuenta, es más que suficiente para legislar, pues la diputada Silva Ruiz presentó una propuesta que engloba diferentes aspectos que han sido señalados.
Admitió que al Congreso le faltan consensos, sin embargo, insistió en que trabajando de la mano se logrará sacar adelante este tema.
Por su parte Silva Ruiz, refirió que este amparo es un precedente, por lo que el Congreso debe abordar el tema, ya que a las mujeres se les tiene que garantizar sus derechos.