Domingo 14 de Enero de  2024
ENCUESTA ENSU

Disminuye percepción de inseguridad en el tercer trimestre de 2022 en Puebla capital

Siete de cada 10 poblanos sigue sintiéndose inseguros en la Angelópolis

Disminuye percepción de inseguridad en el tercer trimestre de 2022 en Puebla capital.
Escrito en PUEBLA el

La percepción de inseguridad en la ciudad de Puebla disminuyó 17.1 puntos porcentuales durante el tercer trimestre del 2022, teniendo un cambio significativamente estadístico, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

De acuerdo con la encuesta, hasta el mes de junio en la ciudad de Puebla la percepción de inseguridad era del 87.1%, en tanto que para septiembre la cifra cayó a 70%.  

Aun así, la percepción de inseguridad sigue siendo similar a la de sitios considerados de alta peligrosidad, como es el caso de Iztapalapa donde el 69.6% de los habitantes se percibe inseguro en su entorno, en tanto que en Tijuana es del 75.6% y en Acapulco del 71.8%. 

Comparado con septiembre de 2021, la percepción de inseguridad en la Angelópolis registró un crecimiento, toda vez que era del 68.8% y durante ese mismo mes pero de este año es del 70%. 

De acuerdo con el estudio del INEGI, el 33.1% de los encuestados experimentó conflictos o enfrentamientos en su ciudad y sólo el 28.9% consideró muy o algo efectivo al gobierno municipal para resolver las principales problemáticas. 

Al respecto,el alcalde Eduardo Rivera Pérez, celebró la disminución en la percepción de inseguridad en la ciudad, aunque dijo que “no echan las campanas al vuelo” y seguirán trabajando con patrullas, videovigilancia y acciones desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). 

 

“Las cifras son de alguna manera un parámetro; sin embargo, no voy a echar las campanas al vuelo, falta mucho por hacer y lo que viene en el tema de seguridad es que la otra semana estaremos graduando más policías y eso nos va a permitir con esta estrategia de proximidad en las colonias, juntas auxiliares, unidades habitacionales”

Eduardo Rivera, alcalde de Puebla

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.