Viernes 12 de Enero de  2024
FGJCDMX INVESTIGA EL CASO

Cadáver de bebé encontrado en penal de Puebla habría sido exhumado de un panteón en la CDMX

El menor de tres meses de edad responde al nombre de Tadeo y posiblemente había sido enterrado en el panteón de Iztapalapa

Escrito en PUEBLA el

La activista Saskia Niño de Rivera reveló que el bebé encontrado muerto dentro de un contenedor en el Centro de Reinserción Social de San Miguel, en Puebla, tenía por nombre Tadeo y podría haber sido exhumado de un panteón en la alcaldía de Iztapalapa en la Ciudad de México.

En redes sociales la activista sostuvo que ya entabló comunicación con los padres del bebé difunto, quienes están buscando a la Fiscalía General del Estado (FGE) para reconocer el cuerpo.

Relató que a pocos días que se dio a conocer la noticia de que un bebé fue encontrado muerto en el penal, los papás sospecharon que se podría tratar de su hijo, por lo que acudieron al panteón y, tras ver que el cadáver ya no estaba en el lugar, fueron amenazados.

Tadeo nació el 4 de octubre de 2021 y por problemas intestinales falleció el 5 de enero de 2022; al día siguiente fue enterrado en el panteón de Iztapalapa.

“En el panteón los amenazaron a que se quedaran callados. Hoy los papás están en la Fiscalía exigiendo reconocer el cuerpo del menor. ¿Por qué el bebé fue llevado al penal de Puebla? ¿Cómo ingresa un bebé muerto a un penal? ¿Cómo es que las autoridades no se dan cuenta que un bebé entra y nunca sale? Todo eso exige respuestas de las autoridades”, recriminó Saskia Niño de Rivera, presidenta de Reinserta.

Al respecto, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) emitió un comunicado en el que reconoció que este viernes recibieron una denuncia de un administrador de un panteón ubicado en la alcaldía de Iztapalapa en la que señalan que una mujer solicitó que se excavara en el sitio donde enterró a su bebé y no fue encontrado.

Señaló que personal ministerial de la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztapalapa, adscrito a la Coordinación General de Investigación Territorial, ya integra la carpeta de investigación.

“La FGJCDMX integrará dicha denuncia a la investigación iniciada por noticia criminal en la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, tras un rastreo en anfiteatros de la ciudad, tanto de la institución, como de hospitales y el INCIFO, a fin de ahondar en los hechos ocurridos”, señalan en el comunicado.