El alcalde Eduardo Rivera Pérez anunció que analiza presentar una acción de inconstitucionalidad tras el rechazo del Congreso local en torno al cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP).
Te podría interesar
El munícipe aseguró que el acto de inconstitucionalidad que posiblemente promueva ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no tiene como objetivo politizar ni hacer mediático el tema.
Consideró que el Congreso del Estado fue inequitativo al avalar el cobro del DAP en 140 municipios, pero no en la capital poblana ni en San Andrés o San Pedro Cholula; por lo que, dijo, analiza judicializar la decisión de los legisladores.
“Es un derecho que tiene el Gobierno de la ciudad y lo que pretende es simplemente que se analice y revise en el área jurídica. No lo voy a politizar, ni lo voy a mediatizar, si en dado caso que llegara a tomar la decisión de presentarlo y que sean las instancias jurídicas las que resuelvan, no voy a hacer de esto una bandera sino simplemente estoy analizando acudir a las instancias legales para pensar lo que es mejor para los poblanos y poblanas”
Eduardo Rivera, alcalde
El edil fue respaldado por el diputado Oswaldo Jiménez, quien aseguró que una parte de la bancada de Acción Nacional sí votó para que se cobrara el DAP en todos los municipios que lo solicitaron.
El gobernador Miguel Barbosa Huerta ya había declarado que sería a través de la Corte que se revise la petición del alcalde, bajo el argumento de violación a los derechos de los municipios.
“Alguien me comentó que la razón que se aludía era general, en sentido de que la misma razón que tuvo el congreso para resolver favorable, la debió asumir al resolver el municipio de puebla, cuando no lo hace, viola derechos (…) va a ser un tema que va a dar mucho de qué opinar”
Miguel Barbosa, gobernador de Puebla