Domingo 14 de Enero de  2024
TRAS APREHENSIÓN

Bernardo "N", presunto responsable del saqueo a Casa Puebla, a prisión preventiva

La diputada Olga Romero Garci-Crespo aseguró que los actos de corrupción y desvío de recursos serán sancionados

Escrito en PUEBLA el

A Bernardo “N”, quien se desempeñó como jefe de la oficina de Fernando Manzanilla en la Secretaría General de Gobierno se le dictó prisión preventiva necesaria y se espera que los siguientes dos días se realice la audiencia de vinculación a proceso.

Luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer su detención del ex funcionario por el aparente saqueo en Casa Puebla, el Juez de Control determinó necesaria la prisión preventiva para investigarlo por el delito de Ejercicio Indebido de Funciones Públicas.

Entre los muebles que se le acusa de haber sustraído, se encuentran una mesa de comedor con dos extensiones, 12 sillas de comedor, dos lámparas colgantes, 12 sillas de ante comedor, dos sillones largos, dos sillones individuales, una mesa de centro, tres tapetes, una alfombra, dos mesas de madera redondas, dos sillones de piel, cuatro sillas bejuco, dos sillones de madera, una mesa de escritorio blanco, un refrigerador, un lavavajillas, dos mesas redondas y una lavadora y una secadora.

La audiencia de vinculación a proceso se realizará en dos días aproximadamente para determinar el curso de la investigación complementaria así como el delito que enfrentará y los cargos que pudiera tener. 

Es de mencionar que de acuerdo con versiones extraoficiales hay una mujer involucrada que la identifican como Yunuén “N”, la cual  era encargada de la administración de Casa Puebla.

Sobre este caso la presidenta de la Comisión de la Auditoría Superior del Estado en el Congreso local, Olga Romero Garci-Crespo comentó que todos los actos de corrupción y desvío de recursos tendrán que ser castigados. 

Además reveló que en la ASE hay diferentes temas pendientes de exfuncionarios, por lo que consideró que deben continuar las investigaciones. 

"Hay muchas carpetas, es pura información que tenemos que esperar a que termine el proceso y que puedan dar la información, pero celebro que sí se esté viendo el final de esos procesos de ejecución”

Olga Romero Garci-Crespo, presidenta comisión de la ASE