De acuerdo con información de la agencia Bloomberg, por primera vez en casi ocho años el superpeso cotiza en menos de 17 unidades por dólar en operaciones internacionales.
Durante esta jornada la moneda mexicana ha ganado frente al dólar un 0.4% y logra intercambiarse en 16.99 en la apertura de los mercados americanos.
La encuesta sobre los mercados de divisas realizada cada tres años en el Banco de Pagos Internacionales indicó que cada día se mueven en el mundo 114 mil millones de dólares en pesos mexicanos, de los cuales el 82% se negocian en el extranjero.
Te podría interesar
Técnicamente el peso mexicano mantiene una ubicación de neutral a bajista, acercándose a extender sus ganancias por debajo de la barrera de 17.00 unidades, por lo que en las siguientes sesiones podría posicionarse en los 16.50, niveles mínimos no vistos desde octubre de 2015 cuando la moneda mexicana logró ubicarse en los 16.32 frente al dólar.
El banco francés BNP Paribas indicó que el superpeso terminará el año en 16.70 unidades, por su parte la correduría brasileña XP Investments declaró que este año la moneda mexicana cerrará en 16.95.
Cabe destacar que los cuatro principales bancos en México: BBVA, Banorte, CitiBanamex y Santander señalaron que el peso mexicano cerrará el año arriba de las 18 unidades frente al dólar.
Finalmente, desde marzo del año pasado, especuladores y fondos de cobertura han apostado a favor de una apreciación de la moneda mexicana, a través de la compra de monedas mexicanas a un valor determinado esperan venderlos a un precio superior en un futuro, esta información es de acuerdo a los contratos negociados en la Bolsa Mercantil de Chicago.