Durante las primeras horas de este miércoles Citi anunció que llevará a cabo una Oferta Pública Inicial (OPI) de sus negocios de Banca de Consumo y Banca Empresarial en México, esto tras la separación ya planeada de su negocio institucional Banamex, que pese a lo próximos cambios seguirá siendo parte de Citi.
Te podría interesar
Citi siguió un proceso dual para su salida del Negocio, que incluía la preparación para una posible Oferta Pública Inicial, con el firme compromiso de ofrecer el máximo valor a sus accionistas.
Citi afirmó que el Negocio seguirá bajo la marca Banco Nacional de México (Banamex) y se mantendrá como uno de los grupos financieros líderes en México.
Te podría interesar
Banamex cuenta con una amplia red de distribución de 1 mil 300 sucursales, 9 mil cajeros automáticos; 12.7 millones de clientes de la Banca de Consumo; 6 mil 600 clientes de la Banca Empresarial y 10 millones de aforehabientes; por lo que continuará ofreciendo una gama completa de servicios financieros para los segmentos de Banca de Consumo y Banca Empresarial.
A través de un comunicado, Jane Fraser, directora global de Citi, declaró que después de un análisis cuidadoso, se llegó a la conclusión que el camino óptimo para maximizar el valor de Banamex para los accionistas y avanzar en su objetivo estratégico de simplificar la firma es moverse en el camino dual en vez de enfocarse solamente en una OPI del Negocio, la directiva indicó:
"Citi ha operado por más de un siglo en México y continuaremos invirtiendo y haciendo crecer nuestra franquicia institucional, líder en la industria, en este país tan importante para nosotros, ofreciendo así todo el potencial de la red global de Citi a nuestros clientes institucionales y del Citi Private Bank en este mercado prioritario"
Queda fuera el empresario mexicano Germán Larrea
El proceso de venta de Citi tuvo una duración de poco más de un año, en este tiempo se dejó de lado la posibilidad de vender Banamex de forma directa y opto por una oferta en bolsa.
Ante esta situación se dejó fuera la propuesta del magnate mexicano Germán Larrea, quien se ha visto envuelto en disputas con el gobierno federal por un tramo férreo en Veracruz, lo que habría repercutido en la decisión final de Citi de venderlo a través de una oferta pública inicial.