Miércoles 10 de Enero de  2024
SALARIOS

Querétaro, el cuarto estado con los mejores sueldos del país

En cuestión de salarios, Querétaro aparece una posición arriba de Nuevo León, que es la tercera economía más importante de México.

Escrito en NEGOCIOS el

Querétaro es el cuarto estado con los mejores sueldos de todo el país, según un estudio elaborado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante febrero de 2023.

En esta lista la entidad que gobierna Mauricio Kuri González aparece en cuarta posición, un lugar arriba del estado de Nuevo León, que es la tercera economía más importante de México.

La lista la encabeza la Ciudad de México, con 664.18 pesos diarios; seguido por Campeche con 593.58 pesos; Baja California con 579.74 pesos; en cuarto Querétaro con 566.19 pesos y quinto, Nuevo León, con 564.33 pesos diarios.

El sueldo base de cotización promedio en México es de 523.20 pesos y solo seis tiene una cifra superior.

De acuerdo con el IMSS, al 28 de febrero de 2023, tienen registrados 21 millones 660 mil 469 puestos de trabajo, de los cuales, el 86.2% son permanentes y el 13.8% son eventuales.

 En febrero se registró un crecimiento mensual de 175 mil 874 puestos, el segundo mayor aumento desde que se tenga registro considerando solo los meses de febrero, equivalente a una tasa de 0.8%

Con lo anterior, la creación de empleo en los primeros dos meses de este año es de 287 mil 573 puestos, de los cuales, el 55.6% corresponde a empleos permanentes. La variación de 288 mil puestos es la segunda mayor que se ha registrado en periodos comparables.

En los últimos doce meses se registró un aumento de 719 mil 183 puestos de trabajo, siendo este incremento mayor a los 537 mil 769 puestos promedio de los últimos diez años considerando periodos comparables, y equivale a una tasa anual de 3.4%

De la creación de empleo anual, el 76.5% corresponde a empleos permanentes.

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 5.7%, la construcción con 5.6% y servicios para empresas con 4.4%