Comerciantes en pequeño esperan una derrama económica de 450 millones de pesos, producto de las ventas por el Día del Amor y la Amistad que se celebra el próximo 14 de febrero, estimó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) de Querétaro, Sergio Martínez de León.
Te podría interesar
El dirigente gremial señaló que esta derrama se sumaría a los más de 150 millones de pesos que se obtuvieron durante el puente vacacional del 5 de febrero por el aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana, lo que, en suma, representaría ventas por 600 millones de pesos para el comercio en pequeño durante la primera mitad de febrero, cifra que mantienen al sector 10% por debajo de los niveles prepandemia, aunque esta estimación se ubica 15% por arriba de lo logrado en 2022.
Los negocios más favorecidos con esta celebración, detalló, serán principalmente los restaurantes, hoteles, moteles, florerías, tiendas de regalos, venta de gadgets, ropa, entre otros.
En el caso de la venta de flores, señaló que el organismo mantendrá una vigilancia constante de la mano con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), pues hay florerías que aumentan el precio hasta en 350%.
“El consumo promedio de las personas que van a festejar el 14 de febrero ronda de los 500 hasta los mil 500 pesos, los regalos y la cena; es lo que va a gastar el queretano en promedio”, calculó.
Martínez de León señaló que el primer tercio del año será clave para saber si el sector logrará el crecimiento que se espera para este año y caminar hacia la recuperación económica.