De acuerdo con un reporte actualizado de la Secretaría de Economía Federal, en 2022 Querétaro captó 753.2 millones de dólares por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), lo que representa una caída del 14.4% si se compara con los con los 879.7 millones de dólares captados en 2021.
Te podría interesar
A lo largo de 2022, el primer trimestre fue el más favorecido con 529.4 millones de dólares de IED, lo que representó el 70.3% del total de inversión que se tuvo en todo ese año, mientras que el finalizar el año cuarto con un indicador negativo (-78 millones de dólares).
La inversión extranjera directa por nuevas inversiones fue la más baja en este 2022, al menos en la última década, antes sólo en 2012 se habían reportado números negativos, con -353.6 millones de dólares de nuevas inversiones.
En cuanto a los sectores que más aportaron en este indicador, las manufactureras contribuyeron con 66.4% (500.2 millones de dólares), los servicios financieros y de seguros contribuyeron con 14.9% (112.5 millones de dólares), y sector de servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes que captó 9.4% (70.9 millones de dólares).