México atrajo 31 mil 621.2 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) de enero a diciembre de 2021, un 8.7% más que en el año previo, según cifras oficiales preliminares dadas a conocer hoy por la Secretaría de Economía en un comunicado.
La dependencia informó que por sector, un 39.7% de ese monto se destinó al sector de manufacturas; un 15.2%, para minería, y un 15% para servicios financieros y de seguros.
Por país de origen, un 47.5% de la inversión provino de Estados Unidos, un 13.7% de España y un 6.5% de Canadá.
Los montos reportados únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones en los trimestres sucesivos.
Aclaró la dependencia que "como es usual con esta estadística, el dato se ajustará cuando haya más información de las operaciones de dicho periodo. Las cifras de IED fueron revisadas conjuntamente por la Secretaría de Economía y Banco de México y se integrarán al Informe de Balanza de Pagos del banco central".